Advertisement

Fabricato perdió más de $31 mil millones en el 2018

Foto: Carlos Alberto de Jesús, Presidente de Fabricato

Al cierre de 2018, la pérdida neta asciende a $31.755 millones. Al compararla con los resultados del año 2017, cuya pérdida neta fue de $6.446 millones, se debe considerar el impacto positivo del negocio inmobiliario en ese año por $64.328 millones.

El presidente de la compañía, Carlos Alberto de Jesús, aseguró que «en general, la percepción al cierre del periodo es que 2018 fue mejor que 2017, aunque no se cumplieron las expectativas de crecimiento y mejoras que se tenían para el año. Sobre el ambiente de negocios, se percibió un incremento en las ventas de unidades de prendas de vestir con relación al año anterior de 4,86%; a pesar de ello, se observó un menor nivel de actividad en la industria, consecuencia del aumento en las importaciones de prendas confeccionadas y telas.

El resultado neto del negocio textil para 2017 fue una pérdida de $70.774 millones y para 2018 de $35.045, lo que se traduce en una recuperación del 50%.

En virtud de la consolidación de la producción en la planta industrial de Bello, conforme se explicó anteriormente, se definió el cambio de uso del inmueble de Rionegro, que pasó de propiedad operativa a una de inversión. Este cambio, de acuerdo con la normativa contable vigente, nos obliga a reconocer en los estados financieros el valor actualizado del inmueble. Con este ajuste, el resultado integral total de 2018 fue una utilidad de $4.838 millones contra una pérdida en 2017 de $12.633 millones.

El ebitda presentó una recuperación de $3.354 millones con relación al año anterior; de igual manera, la utilidad operativa presentó una recuperación de $20.073 millones, a pesar de la disminución del 2,3% en las ventas totales, que pasaron de $337.532 millones en 2017 a $329.865 millones en 2018. Esto refleja, parcialmente, la eficiencia de la operación y nos permite estimar un mejor resultado para el año que inicia porque las eficiencias generadas en los últimos meses de 2018 serán percibidas en todos los meses de 2019. Además, el desarrollo del Parque Industrial Fabricato en Rionegro, donde hasta julio del año pasado operaba Riotex, deberá generar ingresos por arrendamiento y por venta de servicios.

La posición financiera de la Compañía refleja un aumento en los activos totales del 0,71%; sin embargo, se percibe una disminución en las cuentas por cobrar e inventarios con relación al año anterior. Esto se explica por la necesidad de financiar el proyecto de consolidación industrial, además de la operación, con recursos propios.

Negocios inmobiliarios

El Parque Industrial Fabricato, Rionegro 

Cerró el 2018 con el 60% del área arrendada. Por ocupación plena, los arrendamientos del parque industrial deberán generar ingresos anuales de entre $5.500 y $6.000 millones. A este valor deberá sumarse lo que se recibirá por los servicios disponibles para los arrendatarios, como tratamiento de agua y vapor.

Ibagué
La empresa Tríada S. A. S., con la cual nos asociamos para desarrollar el lote de 45.000 m2 en Ibagué, obtuvo a finales de 2018 todos los permisos y acceso a servicios necesarios para su ejecución. El proyecto está definido y su lanzamiento se realizará al inicio de 2019. El valor estimado de ingresos a Fabricato por este proyecto es de $21.000 millones en un plazo de 10 años, luego del inicio de su construcción.

Edificio Fabricato, Medellín
En el Edificio Fabricato, la empresa posee tres pisos y un área total de 1.579 m2, que generaron ingresos por arrendamientos en el año por $340 millones. A diciembre de 2018 se recibió el inmueble del arrendatario y la decisión de la Compañía es disponerlo para la venta; su avalúo es de $5.500 millones.

Ciudad Fabricato
Este proyecto, liderado por las empresas Londoño Gómez y Arquitectura & Concreto, está pensado sobre un lote de 106.000 m2, resultado del aporte de Fabricato. El emprendimiento contempla aproximadamente 2.000 apartamentos, un centro comercial cuya primera etapa será de 50.000 m2 comercializables y tres torres de servicios.

Durante 2018, la Compañía recibió flujos de caja por $10.284 millones y realizó un ajuste del valor razonable de la cuenta por cobrar con afectación al estado de resultados por valor de $3.884 millones; así, la cuenta por cobrar quedó en un saldo de $155.702 millones con plazo estimado de ocho años.

Los primeros apartamentos tienen fecha prevista de entrega para el mes de julio de 2019 y el centro comercial tiene previsión de apertura en 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *