Advertisement

Ventas de vehículos híbridos y eléctricos crecieron un 64,7% en 2024

La Asociación del Sector Motriz y sus Partes, Asopartes, reveló que en 2024 se registraron 201.219 vehículos nuevos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), lo que refleja el dinamismo del sector automotor en Colombia. Destaca especialmente el crecimiento de los vehículos híbridos y eléctricos, que alcanzaron 51.891 unidades, representando un incremento del 64,7% en comparación con las 31.500 unidades registradas en 2023. Este avance resalta la transformación de la movilidad en el país, impulsada por la adopción de tecnologías más sostenibles.

Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente de Asopartes, explicó la relevancia de estos datos: “Entre enero y diciembre de 2024, el número de registros de vehículos nuevos en el RUNT fue de 201.219 unidades, superando las 186.826 unidades de 2023. Este comportamiento evidencia los retos y oportunidades que enfrenta el sector en un entorno de transformación tecnológica y económica”, señaló.

Desafíos y oportunidades en movilidad sostenible

Uno de los mayores desafíos para la industria automotriz es la transición hacia tecnologías limpias. Aunque el crecimiento en vehículos híbridos y eléctricos es positivo, el segmento de motocicletas eléctricas presentó una disminución del 17,6%, pasando de 2.541 unidades en 2023 a 2.095 en 2024. Este comportamiento refleja las dificultades en la adopción de estas tecnologías, incluyendo barreras en infraestructura de carga, costos de adquisición y percepción del consumidor.

“Desde Asopartes, estamos promoviendo una agenda centrada en la adopción de tecnologías limpias, el desarrollo de infraestructura de carga y la economía circular en la producción de autopartes. Queremos que Colombia sea un líder regional en sostenibilidad automotriz”, destacó Pineda.

Expopartes 2025 y Congreso Internacional: impulsando la industria

En el marco de su 50° aniversario, Asopartes organizará eventos clave para la industria en 2025. En junio, Bogotá será sede de Expopartes en Corferias, una feria que reunirá a fabricantes, proveedores y expertos del sector motriz. En agosto, el gremio celebrará el XXII Congreso Internacional de la Industria Motriz y sus Partes en el hotel Grand Hyatt Bogotá, con la participación de empresarios, especialistas y representantes del Gobierno Nacional.

Carlos Andrés Pineda- Presidente de Asopartes

Estos eventos abordarán temas cruciales como sostenibilidad, digitalización y competitividad, buscando fortalecer la industria en un escenario de cambio global.

Proyecciones para 2025: crecimiento y transformación

De cara a 2025, Asopartes proyecta un crecimiento del 5% en las ventas de autopartes, acompañado de un aumento sostenido en la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos. Este pronóstico está alineado con la tendencia mundial de reducción de emisiones y mejora en la eficiencia energética del sector automotor.

Pineda subrayó el compromiso de Asopartes con el desarrollo del sector: “Este aniversario no solo es una celebración, es una motivación para continuar trabajando por un sector fuerte, dinámico y resiliente. Nuestro compromiso es con los empresarios, los trabajadores y los consumidores que son parte fundamental de esta industria que mueve al país”, concluyó.

Con medio siglo de historia, Asopartes sigue siendo un pilar clave para la evolución de la industria automotriz en Colombia, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital en este nuevo capítulo de su historia.