Advertisement

Gobernación de Antioquia tendrá nueva estructura organizacional

En cumplimiento de su promesa de campaña de promover un gobierno austero y eficiente, el gobernador Andrés Julián anunció la implementación de una nueva estructura organizacional en la Gobernación de Antioquia. Esta medida tiene como objetivo principal ahorrar recursos y destinarlos a la inversión social del departamento, con un ahorro proyectado de $69 mil millones de pesos durante el cuatrienio.

Hasta la fecha, la eliminación de los SERES (Sistemas Estratégicos de Responsabilidad Empresarial y Social) y otros cargos de nivel directivo ha generado un ahorro inicial de 7 mil millones de pesos. Este ajuste implica la salida de cerca del 50% de los cargos del nivel directivo de libre nombramiento y remoción, mientras que los cargos de carrera administrativa y provisionalidad se mantendrán, conservando sus derechos.

El gobernador Andrés Julián destacó la importancia de esta medida: “Administraciones anteriores aumentaron gastos superfluos como cargos, contratistas, publicidad y eventos. Nosotros hemos optado por aligerar la estructura pesada y costosa que recibimos, haciendo lo correcto para el beneficio de todos los antioqueños”.

La nueva estructura departamental mantendrá todos los temas sectoriales y poblacionales esenciales, integrando dependencias para optimizar recursos y mejorar la eficiencia del gobierno. Entre las secretarías y entidades que se conservarán se encuentran la Secretaría de Mujeres y Cuidado, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, entre otras.

Con este esquema más eficiente, la Gobernación de Antioquia busca potenciar el trabajo en equipo y avanzar en la implementación del Plan de Desarrollo 2024-2027 “Por Antioquia, Firme”. La fase de implementación de esta nueva estructura se extenderá hasta diciembre de este año, promoviendo una gestión pública más transparente y enfocada en los intereses superiores de los antioqueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *