Advertisement

BBVA impulsa el comercio con pagos inmediatos vía QR

BBVA en Colombia continúa su apuesta por la digitalización y el impulso al comercio local, lanzando una solución innovadora de pagos inmediatos mediante códigos QR entre cuentas, que facilita las transacciones en comercios y emprendimientos. Este servicio, que ya ha permitido más de 450.000 transacciones durante el 2024, tiene como objetivo alcanzar 1 millón de operaciones antes de fin de año y vincular a 20.000 nuevos clientes.

Este sistema, disponible para cualquier usuario con cuenta en entidades como Bancolombia, Nequi, DaviPlata, y otras billeteras digitales, permite a los comerciantes aceptar pagos sin costo adicional ni comisiones, lo que lo convierte en una herramienta atractiva y accesible. La solución es fácil de implementar, ya que los clientes de BBVA pueden activar el QR a través de la app del banco en minutos, mientras que aquellos que no lo son pueden vincularse rápidamente mediante la cuenta digital de la entidad.

Este servicio, desarrollado en alianza con Redeban, busca no solo mejorar la experiencia de pagos para los comerciantes, sino también fomentar la bancarización en el país. Según directivos de BBVA, esta solución contribuye a la inclusión financiera y facilitar el crecimiento de pequeños negocios en ciudades como Medellín, donde la adopción de herramientas tecnológicas está en auge.

Beneficios clave del sistema de pagos QR entre cuentas

  1. Interoperabilidad : El sistema permite a los comercios aceptar pagos de clientes que utilizan diversas plataformas, como Nequi, DaviPlata, Dale, Movii, BBVA, Bancolombia, y entidades del Grupo Aval. Esto amplía las posibilidades de negocio al no limitar las opciones de pago a una única entidad.
  2. Sin costo de comisión : A diferencia de otros métodos de pago, esta solución no cobra comisiones ni por el uso del servicio ni por la vinculación de los comercios. Esto resulta especialmente beneficioso para pequeños negocios y emprendedores, quienes pueden ahorrar en costos operativos al aceptar pagos digitales sin cargos adicionales.
  3. Facilidad de acceso : El proceso de vinculación es completamente digital y sencillo. Los clientes de BBVA pueden activar el QR a través de la aplicación del banco en cuestión de minutos. Para aquellos que aún no son clientes, el banco ofrece una vinculación rápida mediante la apertura de una cuenta digital, lo que permite acceder al servicio sin necesidad de trámites presenciales.
  4. Seguridad : Los pagos QR son considerados una de las formas más seguras de realizar transacciones, ya que la información confidencial del comprador nunca es revelada al vendedor. Cada transacción es validada de manera digital, minimizando riesgos de fraude o clonación de tarjetas.
  5. Impulso a la bancarización : La solución de BBVA no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también contribuye a la inclusión financiera. Al ofrecer una herramienta de pago gratuita, accesible y digital, BBVA fomenta la adopción de medios de pago electrónicos, lo que facilita el acceso al sistema financiero de más personas y negocios en Medellín.

Recomendaciones de seguridad al utilizar pagos QR

Aunque los pagos QR ofrecen una gran seguridad, es importante que tanto comerciantes como usuarios adopten ciertas medidas para garantizar transacciones seguras:

  • Verificación del código QR : Es fundamental asegurarse de que el código QR provenga de una fuente confiable. En ocasiones, los estafadores pueden generar códigos falsos que desvían los pagos a cuentas fraudulentas. Por eso, es recomendable validar que el código proviene del comercio legítimo o la aplicación oficial del banco.
  • Uso de redes seguras : Tanto comerciantes como usuarios deben evitar realizar transacciones en redes Wi-Fi públicas o no seguras. Es preferible utilizar una red privada de datos móviles para reducir la exposición a posibles ciberataques.
  • Mantener la aplicación actualizada : Tanto los comercios como los clientes deben asegurarse de tener siempre la última versión de la aplicación bancaria instalada. Esto garantiza no solo el acceso a nuevas funcionalidades, sino también la implementación de parches de seguridad que protegen las transacciones.

Proyecciones y expansión del servicio

BBVA ha registrado más de 450.000 transacciones a través de pagos QR en lo que va del año, y se espera que esta cifra supere el millón antes de que finalice el 2024. Además, se prevé que más de 20.000 clientes, principalmente emprendedores y comercios pequeños , se vinculan a este servicio, que está disponible no solo en Medellín, sino también en otras ciudades de Colombia. Con esta solución, BBVA busca reducir el uso de efectivo y facilitar el acceso de más colombianos a servicios financieros digitales.

Este sistema de pagos no solo optimiza la operación de los negocios, sino que también fomenta la transformación digital de la economía en Medellín, contribuyendo a su crecimiento y desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *