facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa
Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro
Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa
Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia
Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita
EPM reacciona a no aprobación del Concejo para enajenar acciones en UNE
Envigado sigue sumando gestores culturales que acceden al Beneficio Económico Periódico Solidario
En Sabaneta virtualmente se han procesado más de 35.700 transacciones del recaudo del impuesto predial
BBVA ha emitido cerca de 290.000 millones de pesos en garantías sostenibles a Tigo
EPM ha invertido más de 58 mil millones de pesos en contratación social en zona de Hidroituango

¿Cómo evitar riesgos al viajar con mascotas en carro? Conozca algunos cuidados

Posted On 03 May 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Cortesía

Los animales de compañía ganan espacio dentro de los núcleos familiares y es más frecuente que estén presentes en todo lugar y momento. Igual que los demás miembros de la familia, hoy se trasladan perros, gatos y otras especies en distintos vehículos con mayor naturalidad y frecuencia que antes.

La movilidad de las mascotas, igual que todo lo que se relaciona con su cuidado, implica seguir medidas y asumir responsabilidades en beneficio de su propia seguridad. En el caso de los traslados en automóviles, por ley, existen algunas obligaciones que hay que cumplir.

Cuidados al viajar con mascotas 

Además de las medidas básicas que hay que seguir por ley, desde 123Seguro recomendamos otras acciones que puedes llevar a la práctica antes, durante y después de viajar con tu animal de compañía.

  1. Nunca los lleves en el asiento del copiloto, mantenlo en el asiento de atrás bien sujetado.
  2. En el caso de gatos y otros animales sensibles lo mejor es llevarlos en una transportadora que sea ampliamente resistente.
  3. Asegúrate de que tu mascota esté lo suficientemente hidratada. Lleva siempre contigo un poco de agua y alimento, sobre todo cuando se trata de viajes largos.
  4. Garantizate de que tu mascota se manga sujeta a una correa u otros aditamento.
  5. En cuanto a su ingesta de alimentos, debes dejar pasar un rato entre la última comida del animal y el comienzo del viaje. Con ello evitarás náuseas, mareos y otros malestares.
  6. Trata de que el perro realice sus necesidades antes del viaje, pero si es imposible, asegúrate de poder parar cuando el perro avise de su urgencia fisiológica.
  7. No coloques objetos juntos al animal, en algún frenón podrían lastimarlo.
  8. Nunca lo dejes solo adentro del auto, ni con los vidrios abajo ni arriba. Un golpe de calor podría hacerles daño y las ventanillas abajo podrían ser un riesgo para otras personas.
  9. No conduzcas muy rápido, evita baches, no hagas movimientos bruscos y procura no hacer cosas que puedan poner nervioso a tu amigo, háganse todos el viaje placentero.
  1. La alegría de tener una mascota también significa retos que se extienden a tu vehículo cuando decides llevarla contigo. La compañía constante de un animal refuerzan lazos afectivos, mejora el estado de ánimo y hasta podría repercutir en una vida libre de estrés y saludable.

Lo que dicen las leyes

En Colombia, si bien las leyes en materia de tránsito y transporte no indican reglas específicas, sí existe precedente legal para permitir constitucionalmente su traslado en autos particulares y el transporte público a partir de 2011.

El Ministerio de Transporte recomienda que el conductor porte su licencia de manejo, así como el carné que demuestre que la mascota tiene actualizadas su dosis de vacunas. También se pide contar con bozales, contenedores y correas al interior del vehículo.

En Buenos Aires, por ejemplo, la ley 13.637 menciona que “ningún conductor podrá llevar animales en el asiento delantero, estos deberán ser transportados en el asiento trasero y atados con correas de modo tal que no puedan saltar al asiento delantero”. Por su parte, la ley 2.148 de Tránsito de la Ciudad indica la prohibición de “transportar animales sueltos”.

En el caso de Brasil, las reglas son muy similares a los documentos solicitados con el CVI (Certificado Veterinario Internacional) y el Pasaporte para el Tránsito de Perros y Gatos, además de los papeles del conductor.

En algunos países como España, que cuentan con registros y censos de mascotas más completos, es necesario contar con chip de identificación y expedir un pasaporte para Animales Domésticos en caso de querer transportar al animal de compañía por el resto de la Unión Europea.

Se trata de medidas pensadas para garantizar la seguridad tanto de los animales como de los conductores, los demás pasajeros, peatones y el resto de los vehículos. Aún cuando se trate de un tema tan importante como cotizar una póliza de seguro para automotriz, no todos los automovilistas conocen acerca de esta normatividad.

La seguridad de las mascotas tanto en casa como en los traslados nace de tener conciencia de la enorme responsabilidad que conlleva contar con un animal de compañía, sobre todo en un estilo de vida y mercado que están muy extendidos y que cobran cada vez mayor relevancia.

Según el reporte de Euromonitor Internacional, en 2021 la industria de las mascotas reportó un crecimiento de hasta 6% en América Latina y para 2022 prevé ventas hasta por 2 mil millones de dólares. El mismo estudio revela que los cuatro países que mayor aumento muestran son Brasil, México, Chile y Colombia, con un crecimiento anual de 13%.

  • google-share
Previous Story

Lydia Sempere, el mejor ejemplo de inclusión al volante

Next Story

Más de 20 mil vehículos nuevos fueron matriculados en abril

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa

Posted On 22 Jun 2022

Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro

Posted On 22 Jun 2022

Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa

Posted On 22 Jun 2022

Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia

Posted On 22 Jun 2022

Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita

Posted On 22 Jun 2022

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Muy interesante iniciativa, ojalá se...

Posted On 14 May 2022

ecxelente proyecto ,en colombia e...

Posted On 05 Abr 2022

Hola Jeimy, por favor acércate a...

Posted On 01 Mar 2022

Me gustaría formarme en confenalco para...

Posted On 27 Feb 2022

Me gustaría estar dentro de la formación...

Posted On 27 Feb 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.