Advertisement

Kwid, la apuesta de Renault para retomar el liderazgo de los autos compactos en Colombia

Foto: ABC Economía

«La espera terminó y le podemos decir a los colombianos que ya está en el país el nuevo Renault Kwid», así lo expresó el Presidente Director General de Renault-Sofasa, Matthieu Tenenbaum durante la presentación oficial a los medios de comunicación en Bogotá, en donde ABC Economía fue invitado especial por parte de la compañía a este importante evento.

Este nuevo vehículo, denominado como la SUV de los compactos, es la nueva apuesta de la emsambladora francesa, por recuperar un segmento del mercado que había dejado de estar presente, tras la salida de dos grantes íconos como lo fueron el Clio y el Twingo, hace algunos años.  Se trata de los autos conocidos como de entrada o introducción, es decir, ese primer vehículo que sirve de entrada para luego ir escalando en los otros modelos de la marca.

El Kwid, ensamblado en Brasil, ya es conocido en otros países del mundo, pero su anuncio oficial para Colombia se dio en la pasada versión del Salón del Automóvil en Bogotá, en donde Renault-Sofasa, realizó un ejercicio de reserva inicial, alcanzando más de mil interesados en tiempo record. «Sobrepasamos las expectativas, pues sabíamos que este era un auto que hace rato estaba siendo esperado por los colombianos y con lo que hemos visto en estos primeros meses, estamos convencidos que Kwid romperá todos los hitos en la historia de la marca en el país», aseguró Fabián Rodríguez, Gerente de Marketing de la compañía.

Y es que justamente, este nuevo auto llega a competirle a Chevrolet y Kia, con sus referencias Spark y Picanto, respectivamente, en un mercado en el que según Fabián Rodríguez, estas otras compañías no aprovecharon la situación que se dio por  la no participación de Renault-Sofasa en ese segmento durante varios años, por lo que considera que hay un gran potencial para el Kwid para que rápidamente tome el liderazgo en ese nicho.

Para lograr ese cometido, la promesa de la marca, es que Kwid sea un auto con todas las características a las que nos tienen acostumbrados con las otras SUV, sumándole además agilidad, diseño, tecnología, seguridad y confort. La empresa pretende que se convierta en el vehículo de los amigos,  de los jóvenes, el de compartir, el de pasar buenos y agradables momentos.

El nuevo Renault KWID tiene capacidad para cinco (5) ocupantes (aunque sinceramente son cuatro los que van cómodos) y brinda un amplio espacio interior de almacenamiento, distribuidos en toda su cabina, especial para disfrutar de grandes experiencias con total confort.

Kiwd, con un motor de 1.000 centímetros cúbicos, realmente es un vehículo diferencial en varios aspectos y marca una pauta alta para los demás competidores, no sólo por su diseño, pues tiene una carrocería robusta y hermosa (parece un Sandero más pequeño), pero es completamente liviano y guarda en su interior, la filosofía de los Renault de ser amplios y cómodos. Además es alto, 18 centímetros de distancia desde el piso. Por su seguridad, al contar con cuatro airbag, frenos ABS, indicadores de olvido de cinturones del piloto y copiloto, entre otros detalles, alcanzando la calificación 3 estrellas en estándares internacionales. Por su economía, porque demuestra un óptimo desempeño y bajo consumo de combustible (tiene una capacidad de 10 galones). Justamente en la prueba de ruta realizada de Bogotá al embalse del Neusa, en un tramo que contó con montaña,  cupo completo y maletero (290 litros) lleno, el auto alcanzó en promedio cerca de 65 kilómetros por galón (pruebas preliminares), situación que lo favorece si la conducción se realiza en otro tipo de rutas o ciudades más cercanas al nivel el mar. Por su tecnología, pues las versiones más equipadas, cuentan con el sistema Media Evolution, pantalla táctil de 7¨, manos libres, USB, auxiliar y conectividad Android y Apple, entre muchos otros detalles, como el indicador de cambio de marcha, que ayuda a facilitar la conducción y reducir los niveles de consumo por ejemplo.

A propósito de versiones, el Kwid llega a Colombia en tres versiones, todas con dirección mecánica. La más básica, llamada Life cuenta con 4 airbag, dirección mecánica, pero según la compañía, no parecida a lo que conocimos con el Twingo. Prometen que tiene mejoras en ese sentido. Tiene aire acondicionado, radio doble din, dos parlantes, frenos ABS, silla trasera abatible y rines de 14 pulgadas con embelledor. Su precio de introducción es $29.990.000.

La versión intermedia es el Zen, que cuenta con el mismo equipamiento del Life, pero con dirección electroasistida (en la prueba de ruta este fue un elemento muy bien recibido), elevavidrios eléctricos delanteros y apertura centralizada con control remoto. Se consigue desde $32.990.000.

La joya de la corona, como el Presidente Tenenbaum calificó, es la versión Outsider. Sin duda su equipamiento es muy ganador, pues además de los elementos de la Zen, cuenta con el sistema Media Evolution, exploradoras, protector de carter, look Outsider, rines de 14 con Flexwheel negro, retrovisores negros, protecciones laterales, marcación lateral, skis delantero y traseros, embellecedores de exploradores y embellecedores internos. La versión Outsider, además, cuenta con apliques color naranja en la cojinería, el volante y la palanca de cambios, que le dan un aspecto más deportivo. Literalmente es una uvita y su precio es muy competitivo: $35.490.000.

Por su parte Gerald Porcari, Director Comercial de Renault-Sofasa, dijo que a Colombia ya llegaron más de 1.600 unidades desde Brasil, y se prevé que en los próximos días arribe al país un lote importante con el que espera asegurar la comercialización de este vehículo. «Tenemos todo listo, estamos preparados desde lo logístico, la red de distribución y repuestos, las agencias, la estrategia comercial y lo más importante, todo esto con el respaldo y servicio que Renault-Sofasa tiene acostumbrados a los colombianos», dijo Porcari, quien agregó que para los clientes que desean adquirir el auto, Renault-Sofasa, cuenta con su financiera RCI Colombia, ofreciendo atractivos planes financieros con múltiples beneficios para que nadie se quede sin estrenar y tasa desde el 0% de interés. Además, la Compañía cuenta con una completa oferta de seguros y servicios que permitirán realizar una compra con pleno respaldo, como: contrato de mantenimiento, garantía extendida, Renault Seguro, Renault Crédito y My Renault.

El Kwid viene precedido de ser líder absoluto de su segmento en Brasil y Argentina, superando las 90.000 unidades comercializadas solo en el 2018, este SUV compacto se ubica dentro del top 10 de los más vendidos de estos países del sur del continente. Con el Nuevo Renault KWID, Renault tiene la posibilidad de conquistar a los jóvenes del país y seguir consolidando su reciente liderazgo en el mercado colombiano.

 

Más datos del nuevo SUV de los compactos

El Nuevo Renault KWID cuenta con el mejor equipamiento en seguridad, la mayor altura a piso y la mejor capacidad
de baúl de su segmento, para así conquistar a los espíritus jóvenes, aventureros y amantes de la comodidad.

El SUV de los compactos es un vehículo urbano para disfrutar la ciudad en compañía de familiares y amigos. Tiene
capacidad para cinco (5) ocupantes que viajan con total comodidad y brinda un amplio espacio interior, en el que
además se cuenta con un baúl de 290 litros de capacidad.

El Nuevo Renault KWID cuenta con un motor 1.0L, 3 cilindros, 12V, 66HP y un torque de 94 Nm a 4.250 rpm, asociado a una caja manual de 5 velocidades. Además es uno de los más seguros del segmento, al contar con cuatro
airbags para conductor, pasajero y laterales.

El vehículo viene en una gama de seis llamativos colores: blanco glacial, blanco marfil, naranja ocre, rojo fuego, negro nacarado y gris estrella.

El Nuevo Renault KWID muestra un diseño exterior robusto y distintivo gracias a la altura al piso de 18 cm y el ángulo de entrada de 24 grados, que le permite sobrepasar las irregularidades de nuestras ciudades, como una SUV, sin mayor dificultad; así como los boceles que protegen a la carrocería de raspones y golpes y una parrilla frontal negra que muestra la identidad de la marca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *