Durante el Acuerdo para la Prosperidad número 61, realizado este viernes en Medellín y cuyo tema principal fue el desarrollo industrial, el Gobierno Nacional y la comunidad establecieron 15 compromisos de trabajo.
En las mesas temáticas del Acuerdo participaron más de 700 empresarios, quienes analizaron, junto con funcionarios del Gobierno Nacional, temas relacionados con transformación productiva, comercio exterior, competitividad y modernización e innovación empresarial.
Además hubo una mesa especial, donde los alcaldes de la región resolvieron sus inquietudes sobre temas diferentes a los del Acuerdo para la Prosperidad.
Entre los compromisos establecidos, se destacan los siguientes:
• El Programa de Transformación Productiva, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, formulará e implementará una estrategia integral de articulación interinstitucional para la lucha contra la ilegalidad en sectores tales como sistema moda y palma, aceites, grasas vegetales y biocombustibles, entre otros.
• El Programa de Transformación Productiva construirá un documento con recomendaciones en materia normativa y regulatoria que deben adoptarse para promover y desarrollar la infraestructura necesaria para proveer energía a vehículos eléctricos en el país. Posteriormente gestionará la expedición de dichas normas, con lo cual se potenciará el crecimiento de la industria y el mercado de ese tipo de vehículos.
• La Unidad de Innovación y Desarrollo de Bancóldex (INNpulsa Colombia) pondrá en marcha un programa para mejorar la competitividad de las apuestas productivas regionales. A través de este programa, se identificarán las acciones públicas y privadas que se requieren para aumentar la rentabilidad en aquellos segmentos de negocio que son estratégicos para los sectores productivos que determinen las propias regiones.
Deja una respuesta