Del 3 de abril al 11 de mayo de 2025, Medellín y el Oriente Antioqueño se transformarán en el epicentro del placer gastronómico con la vigésima sexta edición de Medellín Gourmet, el festival que redefine el buen comer. Este evento, que reúne a 130 marcas y 200 puntos de venta, promete un recorrido inolvidable por los sabores más exquisitos de la región, consolidándose como una de las citas culinarias más esperadas del año. Con menús diseñados para sorprender incluso a los paladares más exigentes, la ciudad vibrará al ritmo de la creatividad y la diversidad de su escena gastronómica.
Jorge Gómez Ch., CEO de País Gourmet, la entidad organizadora, subrayó la relevancia de este festival como un puente entre los comensales y los protagonistas de la cocina local. «Medellín Gourmet es mucho más que un evento; es un homenaje a la inventiva de nuestros chefs, a la riqueza de nuestra oferta culinaria y al placer de compartir momentos alrededor de la mesa. Queremos que cada edición sea una celebración colectiva, donde la ciudad se conecte con su esencia a través de sabores que留下 huella», afirmó Gómez. Su resalta visión el carácter inclusivo y festivo de esta iniciativa, que busca convertir cada bocado en una experiencia memorable.
Para garantizar que todos puedan disfrutar de esta fiesta de los sentidos, el festival ofrece cuatro categorías de precios adaptados a distintos presupuestos: $85.000, $115.000, $155.000 y $195.000. Cada menú, pensado para dos personas, incluye una entrada, dos platos fuertes, un postre y bebidas que varían según el rango: una botella de agua Hatsu y dos cervezas Heineken o dos refrescos Hatsu, acompañados de un café Tostao solo durante el almuerzo. En la categoría más alta, de $195.000, los comensales podrán optar por dos copas de vino Las Moras Reserva o dos refrescos Hatsu, elevando aún más la experiencia.
La edición de este año cuenta con el respaldo de marcas icónicas que comparten la pasión por la gastronomía y el buen vivir, como Hatsu, Heineken, Café Tostao, Vino Las Moras Reserva, Dislicores, Sen Íntimo, Chevignon, Flypass, Mi Mesa App y Hoteles Estelar Medellín. Además, medios como Vivir en El Poblado, ADN e Intelecto se han sumado para amplificar la difusión de esta fiesta culinaria. Este respaldo no solo garantiza la calidad del evento, sino que también refleja su impacto como motor de la economía y la cultura local.
Un detalle especial de esta temporada es su coincidencia con el fin de semana del Día de las Madres, una oportunidad ideal para que las familias se reúnan y celebren a quienes convierten cada comida en un acto de amor. Medellín Gourmet se presenta así como el escenario perfecto para compartir y honrar esos momentos que trascienden el plato.
Mirando hacia el futuro, País Gourmet ya tiene en el horizonte una ambiciosa agenda de eventos que extenderán su apuesta por la gastronomía: la próxima edición de Medellín Gourmet, Órale, Eje Cafetero Gourmet, CocinaCol, Dulcemanía, la segunda temporada de Medellín Gourmet y Bogotá Gourmet. Con esta programación, la organización reafirma su compromiso de seguir elevando el estándar del buen comer en Colombia, llevando el sabor y la creatividad a nuevos rincones del país. Por ahora, Medellín y el Oriente Antioqueño se preparan para 39 días de deleite culinario que prometen dejar un sabor imborrable.