La Semana Santa se consolida como una de las temporadas más esperadas del año en Colombia, tanto por su profundo significado religioso como por ser un momento ideal para que millas de personas, locales y extranjeras, descubran destinos turísticos dentro y fuera del país. Según un reciente sondeo de la Asociación Colombiana de Viajes y Turismo (Anato), las agencias de viajes reportaron un aumento del 20% en sus ventas durante la última Semana Mayor, un reflejo del creciente interés por aprovechar estos días para viajar. Sin embargo, para que esta experiencia sea plenamente placentera, los expertos en salud financiera de BBVA ofrecen una guía práctica con siete consejos clave para planificar un viaje sin caer en preocupaciones económicas.
1. Establezca un presupuesto realista: Antes de emprender cualquier plan, defina un monto que se ajuste a sus ingresos y no comprometa sus obligaciones financieras habituales. Considere todos los aspectos esenciales del viaje —transporte, hospedaje, alimentación y actividades— y añada un margen para imprevistos. Esta planificación inicial es el primer paso para evitar sorpresas desagradables.
2. Anticípese y compare opciones: Los costos de transporte y alojamiento suelen representar hasta el 30% del presupuesto total de un viaje. Reservar con tiempo y utilizar plataformas digitales para comparar precios puede marcar una gran diferencia. Aproveche herramientas en línea para encontrar tarifas competitivas y asegurar las mejores ofertas disponibles en el mercado.
3. Saque provecho de los beneficios bancarios: BBVA, en alianza con Despegar, pone a disposición de sus clientes descuentos exclusivos en tiquetes aéreos, hoteles, paquetes turísticos y alquiler de vehículos. Además, quienes acumulan puntos con sus tarjetas BBVA pueden redimirlos para cubrir parte de los gastos, aliviando así la carga financiera y maximizando el valor de sus compras habituales.
4. Vigile los “gastos hormiga”: Esos pequeños desembolsos en snacks, recuerdos o traslados adicionales pueden acumularse silenciosamente y desequilibrar su presupuesto. Asigne un límite específico para estos gastos y lleve un registro detallado, ya sea manual o con apoyo tecnológico, para mantener el control en todo momento.
5. Apoyese en la tecnología: La aplicación móvil de BBVA ofrece una herramienta de control financiero que permite monitorear los gastos en tiempo real, recibir notificaciones sobre el estado de su cuenta y ajustar su planificación sobre la marcha. Activar alertas bancarias también ayuda a evitar movimientos imprevistos que puedan afectar su saldo.
6. Prepare un fondo de emergencia: Los expertos recomiendan destinar al menos el 10% del presupuesto total a imprevistos. Complementar esta precaución con un seguro de viaje resulta clave para estar preparado ante eventualidades como cancelaciones, retrasos o emergencias médicas, garantizando tranquilidad durante toda la experiencia.
7. Proteja su estabilidad financiera: Viajar debe ser un placer, no una carga. Evite recurrir a deudas que superen su capacidad de pago y priorice la planificación para regresar de sus vacaciones sin estrés económico. La clave está en disfrutar responsablemente y sin comprometer su bienestar a largo plazo.
Con estos consejos, la Semana Santa 2025 puede convertirse en una oportunidad para explorar nuevos destinos sin sacrificar la salud financiera. La combinación de una planificación inteligente y el uso de herramientas como las ofrecidas por BBVA asegura que los colombianos puedan viajar de manera segura, responsable y, sobre todo, memorable. ¡El momento de organizar tu próxima escapada está a la vuelta de la esquina!