El turismo sigue consolidándose como un motor clave para la economía colombiana. Durante enero de 2025, el gasto de los turistas internacionales creció en algunos rubros más del 30% , reflejando una recuperación sostenida y un fortalecimiento del sector.
De acuerdo con un análisis de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) , uno de los sectores más beneficiados fue el de agencias de viajes , con un incremento del 28% en comparación con el mismo mes del 2024 . Esto indica que cada vez más visitantes prefieren contar con el apoyo de profesionales para la planificación de sus experiencias de viaje, accediendo a paquetes personalizados que se ajustan a sus necesidades y preferencias.
El turismo es una industria estratégica para el país, no solo por su impacto en la entrada de divisas , sino por su capacidad para generar empleo en diversas áreas, desde alojamiento hasta gastronomía y entretenimiento. En este sentido, el aumento del gasto de los turistas es un indicador positivo que augura un año de crecimiento sostenido para el sector.
📊 ¿En qué gastan los turistas que visitan Colombia?
El informe de Anato reveló que los viajeros extranjeros destinan su dinero en distintos rubros, beneficiando a diversos sectores de la economía. La distribución del gasto es la siguiente:
- 28% en alojamiento 🏨
- 20% en compras 🛍️
- 15% en experiencias gastronómicas 🍽️
- 8% en agencias de viajes ✈️
Esto muestra que el turismo no solo impulsa a la industria hotelera, sino también al comercio ya los servicios de alimentación y entretenimiento , que cada vez atraen más a los visitantes.
🌍 Canadá se destaca entre los países emisores de turistas
Un aspecto relevante del informe de Anato es la evolución de los mercados emisores. Estados Unidos y México continúan liderando el ranking de países de origen de los turistas con mayor gasto en Colombia , sin embargo, Canadá mostró un incremento significativo en comparación con años anteriores.
Este crecimiento en la llegada de viajeros canadienses representa una oportunidad para fortalecer la oferta turística dirigida a este país , mediante estrategias de promoción y alianzas con aerolíneas y operadores turísticos.
📈 Un impulso clave para el desarrollo económico
Para Paula Cortés Calle , presidenta ejecutiva de Anato, este comportamiento es una excelente noticia para la economía del país:
«El aumento en el gasto de los turistas demuestra que la industria sigue en auge y que los viajeros están encontrando en Colombia un destino atractivo y diverso. Esto permitirá que la entrada de divisas se mantenga en niveles altos, generando empleo y promoviendo nuestros destinos en el exterior» .
Con estas cifras, Colombia reafirma su atractivo como destino turístico internacional , y los primeros meses del 2025 proyectan un año de alto impacto para la industria. Ahora, el reto será seguir fortaleciendo la infraestructura turística, diversificar la oferta y consolidar estrategias que fomenten el turismo sostenible para garantizar que este crecimiento se mantenga en el tiempo.