Advertisement

Telefónica Hispanoamérica impulsa la conectividad con crecimiento en fibra óptica y sostenibilidad

Telefónica Hispanoamérica ha mostrado un sólido crecimiento en el tercer trimestre de 2024, impulsando sus operaciones con una notable expansión en fibra óptica y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. En este período, la compañía alcanzó 5.1 millones de accesorios de fibra óptica al hogar (FTTH), reflejando un crecimiento interanual del 17% en toda la región, con avances destacados en Perú (+42.7%), Colombia (+26%), y Argentina (+18,3%)​.

A nivel de cobertura, la compañía alcanzó los 22,4 millones de hogares y negocios con potencial acceso a servicios de fibra óptica y cable, un crecimiento del 15,1% interanual. Este progreso se vio impulsado por alianzas estratégicas como FiberCos en Chile, Colombia y Perú, con el objetivo de extender la infraestructura y optimizar los costos de operación.

En el ámbito móvil, Telefónica alcanzó los 98,4 millones de accesos en Hispanoamérica, con un aumento en prepago del 2,5%, aunque el segmento pospago registró una leve disminución debido a la fuerte competencia en Colombia y Chile, y a la situación económica en Argentina. México, sin embargo, destacó con un aumento del 9% en accesorios pospago, mostrando un avance significativo en un mercado competitivo​.

Rendimiento financiero y retos cambiarios

A pesar de los avances en conectividad, los ingresos trimestrales de Telefónica Hispanoamérica cayeron un 6,2%, alcanzando los 2.100 millones de euros, debido principalmente a la depreciación de las monedas locales y una menor venta de dispositivos. Sin embargo, el EBITDA en Argentina creció un 28,9%, mientras que el desempeño en otros países fue afectado por factores económicos externos​.

Sostenibilidad y compromiso social

Telefónica también ha avanzado en sus iniciativas de sostenibilidad. Entre los logros recientes, destaca el programa “Mujeres en Red”, premiado en los Latam Inclusive Tech Awards por capacitar a más de 1,000 mujeres en telecomunicaciones en Colombia y Perú desde 2020. Además, en Perú, Telefónica aseguró el uso de energía 100% renovable en sus operaciones mediante un acuerdo con Statkraft, y continúa su proceso de desmantelamiento de infraestructura de cobre para reducir su huella ambiental.

Este enfoque sostenible también se extiende a su compromiso con la economía circular. En México, Telefónica ha reciclado 763 toneladas de residuos electrónicos y materiales, como parte de sus esfuerzos para minimizar el impacto ambiental​.

Perspectivas y expansión estratégica

Telefónica está explorando oportunidades de crecimiento mediante fusiones y adquisiciones. La compañía firmó un acuerdo no vinculante con Millicom para una posible fusión de sus operaciones en Colombia, buscando crear un actor robusto en el mercado local. En Chile, junto con América Móvil, estudian adquirir los activos de WOM en el contexto de la reorganización de esta compañía en los EE.UU., lo cual podría fortalecer su posición en el país.

Con estos movimientos, Telefónica Hispanoamérica reafirma su compromiso en la región, apostando tanto por el crecimiento tecnológico como por prácticas sostenibles y proyectos de inclusión que impulsan el desarrollo social y económico de sus mercados clave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *