La semana de receso en Colombia, que se celebra del 7 al 14 de octubre, es una oportunidad para descansar, pero también puede desequilibrar las finanzas personales si no se planifica adecuadamente. En el marco del Día de la Educación Financiera, BBVA comparte consejos clave para evitar caer en errores comunes como no establecer un presupuesto, no contar con un fondo de emergencia o usar mal las tarjetas de crédito.
Evitar los errores más comunes
Uno de los principales errores es no elaborar un presupuesto detallado para transporte, alojamiento, alimentación y entretenimiento. Además, no tener un fondo de emergencia puede poner en riesgo las finanzas ante imprevistos como problemas de salud o mecánicos durante un viaje. Los expertos sugieren tener ahorrado al menos tres meses de gastos básicos.
Otro fallo frecuente es no comprender el funcionamiento de las tarjetas de crédito , lo que puede llevar a pagos tardíos y altos intereses. Es fundamental conocer las fechas de corte y de pago, así como la tasa de interés aplicada.
Planificación y uso responsable
BBVA recomienda a los viajeros comparar precios antes de hacer reservas, aprovechar ofertas bancarias y, si se viaja por carretera, planificar el gasto en pesos y combustible, además de revisar el estado del vehículo.
El manejo responsable de las finanzas puede hacer que la semana de receso sea una experiencia sin contratiempos financieros, promoviendo un retorno sin preocupaciones.
Deja una respuesta