Advertisement

Alcalde de Medellín propone vender Afinia al Gobierno Nacional

En una rueda de prensa reciente, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que Empresas Públicas de Medellín (EPM) está considerando la venta del 100% de sus acciones en Afinia al Gobierno Nacional. Esta medida busca abordar la crisis empresarial que afecta a las compañías encargadas de suministrar energía eléctrica en la Costa Caribe.

Gutiérrez, quien también preside la junta directiva de EPM, destacó que la decisión de operar en la Costa Atlántica a través de Afinia ha sido “la peor decisión” tomada por la empresa en décadas. “Hacemos un llamado al Gobierno para encontrar una salida que sea negociada. Si la salida es que el Gobierno adquiera el 100% de las acciones que tiene EPM en Afinia, estamos dispuestos a llevar a cabo esta transacción sin que haya una afectación del servicio”, afirmó.

El alcalde subrayó que las pérdidas económicas son significativas y que la situación actual pone en riesgo tanto a EPM como al municipio de Medellín, especialmente en términos de transferencia de utilidades. “Hemos buscado salidas y, pese a las dificultades, no hemos interrumpido el servicio en la Costa. El tema de la opción tarifaria se anunció hace más de tres meses y no se ha concretado. Hay grandes pérdidas de energía y en el recaudo”, explicó.

Además, Gutiérrez señaló que el ambiente generado por el Gobierno en contra de los operadores de generación de energía ha sido adverso, complicando aún más la situación. “La intervención de las empresas no es el camino, pues el Gobierno debe invertir recursos que pueden llegar a billones, dinero que puede estar destinado a obras sociales y otros proyectos”, concluyó.

La propuesta de Gutiérrez llega en un momento crítico para el sector energético de la Costa Caribe, donde la prestación del servicio ha sido un desafío constante. La venta de Afinia podría representar una solución viable para estabilizar el suministro de energía y asegurar la sostenibilidad financiera de EPM y el municipio de Medellín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *