El Gobierno colombiano, a través del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, confirmó que el proyecto de reforma tributaria será presentado ante el Congreso de la República la próxima semana. Este proyecto, que busca recaudar $12 billones, es crucial para financiar parte del presupuesto de inversión del 2025.
López informó que el documento estará listo el lunes y será presentado al Congreso el martes o miércoles. Además, reveló que la ley de financiamiento aún no está finalizada y se espera una reunión clave el lunes para ultimar detalles. «Estamos consultando con el Presidente y asesores qué iría en esa ley, y la idea es que el próximo lunes tengamos el borrador definitivo, para presentarlo el martes o miércoles de la próxima semana», afirmó.
La reforma tributaria contempla, entre otras medidas, la disminución del impuesto de renta corporativa del 35% al 30%, así como la introducción de nuevos impuestos para personas naturales con altos ingresos anuales. También se prevén reducciones en las deducciones de los contribuyentes.
Otro punto destacado del proyecto es la propuesta de reducción del IVA en sectores como el turismo, con el fin de impulsar el crecimiento en esa área. Además, se contempla una reestructuración de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la búsqueda de más acuerdos de pago para deudores naturales y jurídicos, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la recaudación.
El proyecto de reforma tributaria, que será debatido en el Congreso, representa un esfuerzo significativo del Gobierno para equilibrar las finanzas públicas y asegurar la financiación necesaria para los programas de inversión en 2025, marcando una de las iniciativas fiscales más importantes y criticadas del año.
Deja una respuesta