Advertisement

Bruce Mac Master alerta sobre los riesgos del proyecto de inversiones forzosas

En un escenario de incertidumbre, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, expresó su preocupación ante las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro en el Foro de Reactivación Económica. Durante el evento, Petro anunció su intención de presentar ante el Congreso un proyecto de ley que obligaría a realizar inversiones forzosas, una medida que, según Mac Master, podría poner en grave peligro al sistema financiero del país.

Petro explicó que esta iniciativa se presentará junto a una nueva ley de financiamiento, la cual busca impulsar la transición hacia una economía descarbonizada y productiva. Según el mandatario, la combinación de ambas medidas podría resultar en una reactivación económica que transformaría el modelo de desarrollo de Colombia.

Sin embargo, para Mac Master, esta propuesta genera incertidumbre y desconfianza entre los empresarios e inversionistas. El dirigente gremial advirtió que la utilización de los ahorros de la economía, de las familias y de las empresas para este tipo de política pública podría derivar en una crisis bancaria, afectando gravemente al ahorro privado.

«Es preocupante que se plantee la posibilidad de usar los ahorros de los colombianos para financiar proyectos que, en otros países, han terminado en pérdidas significativas para los bancos públicos y en detrimento del sistema financiero», señaló Mac Master. Además, destacó que esto podría llevar a un incremento en las tasas de interés, generando un impacto negativo en la economía.

El dirigente también expresó su preocupación por la actual situación de los bancos en Colombia, cuyas recientes cifras financieras no han sido alentadoras. Si se implementa la medida de inversiones forzosas, advirtió, el riesgo de un desequilibrio en el sector financiero podría desencadenar una recesión.

«Las inversiones forzosas podrían tener un efecto sistémico devastador. Si el sector financiero no funciona adecuadamente, el país entero podría enfrentar graves consecuencias», afirmó Mac Master. Además, alertó que, aunque el impacto podría no sentirse de inmediato, los problemas podrían manifestarse hacia el final del mandato de Petro, en 2026, dejando a los empresarios en una situación crítica.

Las declaraciones del presidente de la Andi subrayan la necesidad de un análisis profundo y consensuado entre el sector público y privado antes de tomar decisiones que podrían afectar la estabilidad económica del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *