Colombiatex de las Américas, la feria de la industria textil-confección más importante de América, que se realiza en Medellín hasta el 25 de enero de 2024, avanza satisfactoriamente con la participación de más de 23 mil visitantes, 15 mil compradores y 593 expositores de diferentes países.
La feria, que tiene como lema “Interconexión”, busca impulsar la industria de la moda y proyectar a Colombia como epicentro de negocios, sostenibilidad e innovación en el mundo. Para ello, ofrece una plataforma que, además de propiciar el relacionamiento de la cadena de valor del sector, le permite a las compañías destacar sus esfuerzos y buenas prácticas sostenibles para generar una oferta de valor diferenciada y competitiva.
Entre las novedades que se presentan en la feria se encuentran procesos amigables con el medioambiente, prácticas que fomentan la eficiencia energética y reúso de agua, textiles biodegradables y productos a base de piña, fique o cáñamo, que evidencian el compromiso del sector textil-confección por la circularidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS.
Así mismo, la feria cuenta con espacios como la “Ruta de la Sostenibilidad”, que muestra las empresas que están transformando el sector con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo), el “Set de Conocimiento”, que ofrece conferencias y talleres sobre las tendencias y desafíos de la industria, y la “Biblioteca de Materiales”, que exhibe materias primas, colorantes, sustitutos del cuero, biomateriales y bioingeniería.
Además, la feria anunció la alianza entre Inexmoda, la entidad organizadora, y la Cooperación Alemana – GIZ, para fortalecer el conocimiento y la circularidad de las empresas en el país, con el fin de convertir a Colombia en un “hub” de moda sostenible para la región.
LYCRA un modelo de sostenibilidad
La feria también contará con la presencia de LYCRA Company que presenta sus últimos lanzamientos en productos sostenibles, durables, térmicos y de enfriamiento.
Entre ellos, se destacan fibras y tecnologías como Coolmax, EcoMade, Thermolite, EcoMade y QIRA, desarrollados con materiales reciclados y/o renovables; que brindan una excelente calidad en las prendas, mayor comodidad y durabilidad.
“El compromiso de LYCRA Company con el futuro se centra en cuatro áreas principales: Reducción de energía y emisiones, conservación del agua, reducción de desperdicios, y evaluación comparativa de su progreso. Por eso, dentro de las propuestas que presentaremos en la Feria, están las fibras EcoMade hechas con contenido reciclado para reducir los desechos», afirma María Luiza Amaro, Gerente de Marketing para Brasil y Colombia.
Además, la compañía lanzó al mercado la primera generación de fibra LYCRA renovable hecha con QIRA, que utiliza materia prima de maíz en lugar de materias primas de origen fósil, lo que permitirá una reducción del 44% en la huella de CO2.
Esta fibra reemplaza en forma directa a la convencional y, por lo tanto, mejora significativamente el rendimiento de sostenibilidad de la fibra. Reemplaza un recurso no renovable por uno renovable y trae beneficios para las textileras, las marcas y los minoristas ya que no se producen cambios en el rendimiento de la fibra, lo que elimina la necesidad de reingeniería de telas, patrones o procesos, convirtiendo la moda en una moda sostenible.
Deja una respuesta