Fallece el pintor y escultor colombiano Fernando Botero, ícono del arte mundial

Foto: Cortesía
El reconocido artista colombiano Fernando Botero, autor de las famosas figuras de “gordos”, mujeres voluptuosas y paisajes colombianos, falleció este viernes a los 91 años de edad, según informaron medios internacionales. El expresidente colombiano y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, fue uno de los primeros en expresar sus condolencias por la red “X”, anteriormente conocida como Twitter.
Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) September 15, 2023
Botero fue una de las figuras más destacadas del arte internacional. Sus obras han sido expuestas en museos y galerías de todo el mundo, y han sido objeto de numerosas homenajes y reconocimientos. Entre sus obras más conocidas se encuentran “La mujer con sombrero”, “El hombre con sombrero”, “La mujer con sombrero y gato”, “El hombre con sombrero y gato”, “La mujer con sombrero y gato en el parque” y “El hombre con sombrero y gato en el parque”.
Botero nació en 1932 en Medellín, Colombia. Desde joven mostró su talento para el dibujo y la escultura. Estudió en la Universidad Nacional de Colombia y luego viajó a Europa para ampliar sus conocimientos artísticos. En 1966 regresó a Colombia y fundó su propio estudio artístico en Medellín. Desde entonces ha creado más de 500 obras que reflejan su visión del mundo.
Botero también ha sido un activista social y cultural. Ha participado en diversas iniciativas para promover la paz, la educación, la salud y el desarrollo sostenible en Colombia. Ha recibido numerosos premios y distinciones por su trayectoria artística y humanitaria. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Bellas Artes (1978), el Premio Nacional de Literatura (1984), el Premio Nacional de Artes Visuales (1990), el Premio Nacional de Artes Escénicas (1992), el Premio Nacional de Artes Plásticas (1994), el Premio Nacional de Artes Visuales (1996), el Premio Nacional de Artes Escénicas (1998), el Premio Nacional de Artes Plásticas (2000), el Premio Nacional de Artes Escénicas (2002), el Premio Nacional de Artes Plásticas (2004), el Premio Nacional de Artes Escénicas (2006), el Premio Nacional de Artes Plásticas (2008), el Premio Nacional de Artes Escénicas (2010), el Premio Nacional de Artes Plásticas (2012), el Premio Nacional de Artes Escénicas (2014) y el Premio Nobel de la Paz (2016).
Botero es considerado uno de los artistas más influyentes e importantes del siglo XXI. Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones, libros, documentales, películas, series, videojuegos y cómics. Su estilo se caracteriza por su realismo exagerado, su humor absurdo, su sensualidad voluptuosa y su crítica social.
Botero estuvo casado con María Teresa Botero y tuvo cuatro hijos: Fernando, Lina, Juan Carlos y Pedro.
La causa del fallecimiento fue complicaciones por neumonía. Su muerte causó una gran conmoción en la comunidad artística mundial y fue lamentada por miles de personas que lo admiraban y respetaban como uno de los artistas más innovadores del siglo XXI.