Tigo enfrenta una crisis financiera que podría afectar a sus millones de clientes

Foto: Tigo
La empresa de telecomunicaciones Tigo atraviesa una crisis financiera que podría tener consecuencias para sus millones de clientes en el país. La compañía anunció que se ha visto afectada por el contexto macroeconómico, los efectos de la pandemia y la coyuntura propia del sector, y que convocó a una Asamblea de Accionistas para el próximo 13 de septiembre para discutir una posible capitalización.
Tigo, que es propiedad de Millicom y EPM, tuvo una deuda de $2,91 billones en 2022, a pesar de generar $5,44 billones de ingresos. Además, la empresa tiene una deuda de pasivos por $10,32 billones. Estos resultados han llevado a Millicom a pedir la capitalización de Tigo UNE con $750.000 millones, así como a solicitar un crédito por $860.000 millones para pagar deudas con proveedores.
El mal momento de Tigo podría afectar a los 15,06 millones de clientes que hacen uso de su telefonía móvil, la tercera más consumida en el país, solo superada por Claro y Movistar. Tigo también es la segunda empresa con más usuarios de internet móvil, con 4,30 millones de clientes, superando a Movistar, Wom y Virgin.
Tigo es una empresa del sector de las telecomunicaciones en Colombia, con una oferta variada y competitiva de servicios móviles, fijos y corporativos. La empresa no ha parado de crecer desde el segundo trimestre de 2021, cuando sumó dos millones de nuevos usuarios a su telefonía móvil.
La empresa ha manifestado su compromiso con sus clientes y con el desarrollo del país, y ha expresado su confianza en superar la situación financiera que atraviesa. Sin embargo, se desconoce qué medidas tomará la Asamblea de Accionistas y cómo afectarán al funcionamiento y la calidad de los servicios que ofrece Tigo.