Advertisement

Adjudican a ISA tres proyectos de transmisión eléctrica en Perú

Foto: Tomada de Revista Dinero

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) del Perú otorgó a Interconexión Eléctrica S.A ESP (ISA) tres proyectos que suman 240 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica en las regiones de Piura, San Martín y Arequipa. Estos proyectos beneficiarán a más de 2 millones de habitantes, garantizando el suministro de energía y permitiendo una mayor resistencia ante los posibles impactos del Fenómeno de El Niño en estas zonas.

Los proyectos que conforman el grupo licitado son: Enlace 500 kV San José-Yarabamba, Enlace 220 kV Piura Nueva- Colán y Enlace 220 kV Belaunde Terry, Tarapoto Norte. Estos demandarán la construcción de nuevas líneas de transmisión y dos subestaciones, con una inversión de referencia de US$141 millones y un período de concesión de 30 años desde su puesta en operación comercial.

El Enlace 500 kV San José-Yarabamba permitirá reforzar el sistema eléctrico del sur del país, al conectar la subestación San José, ubicada en la región Moquegua, con la subestación Yarabamba, ubicada en la región Arequipa. Este proyecto tendrá una longitud aproximada de 140 kilómetros y una inversión estimada de US$80 millones.

El Enlace 220 kV Piura Nueva- Colán facilitará el acceso a la energía eléctrica a las poblaciones costeras del norte del país, al conectar la subestación Piura Nueva, ubicada en el distrito de Veintiséis de Octubre, con la subestación Colán, ubicada en el distrito del mismo nombre. Este proyecto tendrá una longitud aproximada de 60 kilómetros y una inversión estimada de US$31 millones.

El Enlace 220 kV Belaunde Terry, Tarapoto Norte mejorará la calidad y continuidad del servicio eléctrico en la región San Martín, al conectar la subestación Belaunde Terry, ubicada en el distrito de Morales, con la subestación Tarapoto Norte, ubicada en el distrito de La Banda de Shilcayo. Este proyecto tendrá una longitud aproximada de 40 kilómetros y una inversión estimada de US$30 millones.

Estos proyectos también contribuirán a la transición energética del país, al favorecer la entrada de energías limpias que se espera lleguen al 20% de la matriz energética del Perú en 2030, según la Sociedad Peruana de Energías Renovables. Así lo destacó Bernardo Vargas Gibsone, presidente ejecutivo de ISA, quien afirmó que “estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del Perú y con el bienestar de sus habitantes. Con estos proyectos reafirmamos nuestro propósito de conectar vidas con energía responsable”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *