Unibán Fundación y Fundeban acompañan a familias de la zona bananera

Foto: Cortesía
Gracias al trabajo conjunto de Unibán Fundación y Fundeban, los habitantes del corregimiento de La Gran Vía, en el municipio de Zona Bananera, cuentan con nuevos espacios para el deporte, la recreación y el esparcimiento colectivo.
Con una inversión superior a $170 millones y después de 85 días de ejecución, se entregó un nuevo parque infantil biosaludable, así como la adecuación de la cancha múltiple, que les permitirá a niños, jóvenes y adultos practicar diferentes disciplinas deportivas y mejorar su calidad de vida.
“Para Unibán Fundación es fundamental articularnos en este tipo de iniciativas, donde ayudamos a cumplir el sueño de los habitantes de la región, promoviendo el esparcimiento colectivo e incentivando a la práctica del deporte”, afirmó la directora ejecutiva de Unibán Fundación, Carolina Jaramillo Ferrer.
Por su parte, la directora ejecutiva de Fundeban, Iris Yancy Orozco, dijo: “Creamos estos espacios para contribuir al entretenimiento y la sana diversión de las familias. Les cumplimos a los habitantes en la comunidad de La Gran Vía, un lugar hecho y pensado para ellos, un espacio de paz y tranquilidad”.
La adecuación de la cancha consistió en realizar el cerramiento para garantizar la seguridad de las casas vecinas, los laterales de los arcos se elaboraron con mayor altura y con cerchas de refuerzo, que brinden estabilidad a la estructura. Así mismo, se rehabilitó la totalidad de la placa deportiva. Finalmente, se realizó la instalación de lámparas solares, máquinas biosaludables, bancas metálicas, adecuación de pintura y canecas en acero inoxidable.
Los beneficiarios expresaron su agradecimiento y alegría por contar con estos nuevos escenarios que les cambian la vida. “Estamos muy contentos porque ahora tenemos un parque bonito y una cancha donde podemos jugar fútbol, baloncesto y voleibol. Antes no teníamos nada de esto y nos aburríamos mucho”, dijo Juan David Pérez, un niño de 10 años que vive en La Gran Vía.
Este proyecto hace parte del compromiso social y ambiental de Unibán Fundación y Fundeban con las comunidades bananeras del Magdalena y otras regiones del país.