Pulsa «Intro» para saltar al contenido

¿Cómo convertirse en un influencer profesional? Siga las recomendaciones de Telefónica Movistar

Foto: Cortesía

En el marco del nuevo Webinar de Fundación Telefónica Movistar: “De pasatiempo a profesión: el camino para ser influenciador”, tres reconocidos creadores de contenido de Colombia, compartieron sus experiencias y conocimientos en marketing de influencers para todos los interesados en construir un futuro profesional desde las plataformas digitales.

El evento, moderado por Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar, contó con la participación de: Alejandro Pacheco, diseñador y creador de contenido, Karen M. Osorio, periodista e influencer, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Digital en la categoría contenido de valor y Stephanie Carvajalino, empresaria cofundadora de The Bizz Nation y creadora de contenido.

Los invitados conversaron sobre los mitos y realidades de esta carrera y dieron algunas recomendaciones para hacer de la creación de contenido un proyecto laboral exitoso. Entre ellas se destacan:

  • Brindar contenido de calidad: Los usuarios son cada vez más exigentes y buscan contenidos que les aporten valor. Por eso, es importante cuidar el aspecto técnico del contenido: buena iluminación, sonido y presentación. También es clave tener un estilo propio y diferenciarse de la competencia.
  • Considerar esta actividad como una profesión: Ser influencer no es solo un pasatiempo o una forma de expresarse. Es una profesión que requiere dedicación, disciplina y responsabilidad. Es fundamental conocer y dominar las herramientas disponibles para la creación de contenido y estar al día con las tendencias del mercado.
  • Complementar la formación con conocimientos sólidos: Aunque Internet ofrece muchas fuentes de información y aprendizaje, también es importante contar con una formación más estructurada y formal. Además, las habilidades blandas, como la inteligencia emocional y la creatividad, son esenciales para desarrollarse como influencer y generar contenido relevante para el público.
  • Ser ético y responsable en el uso de las nuevas tecnologías: Los influencers tienen una gran influencia en sus seguidores y deben ser conscientes del impacto que pueden generar con sus contenidos. Por eso, es importante ser honesto, respetuoso y transparente en el manejo de la información y las opiniones. Así mismo, se debe tener cuidado con el uso de datos personales y evitar caer en prácticas ilegales o engañosas.

“La educación digital es el camino que transforma a jóvenes en influenciadores empoderados. Con la valiosa ayuda de ofertas como Conecta Empleo de Fundación Telefónica Movistar, se abre un mundo de oportunidades para desarrollar habilidades clave y construir una carrera sólida en el mundo digital.” Menciona Mónica Hernández.

La Fundación Telefónica Movistar invita a todos los jóvenes a acceder de forma gratuita a la oferta de formación en habilidades digitales que tiene la Fundación para los jóvenes y adultos que quieren empezar su camino por este oficio https://www.fundaciontelefonica.co/empleabilidad/conecta-empleo/. En lo que va de 2023, más de 5 mil colombianos ya se han certificado con cursos de esta oferta.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *