facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
#TrabajoSíHay: Este viernes habrá una feria de empleo en la Plaza Botero de Medellín
Así será la próxima elección de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín
Medellín, uno de los tres mejores territorios inteligentes del país
Inflación y tasas de interés: aprenda a administrar su dinero inteligentemente
Renault Box abre nueva convocatoria para Startups
Movistar TV APP: televisión sin decodificadores, sin antenas y en cualquier lugar
Ahora es el turno para la alianza entre Bon Bon Bum y McDonald’s
Microempresas de Colombia cerró 2022 con más de 13 mil millones de pesos en excedentes
¿Cómo atraer y retener a su talento humano?: el gran desafío de las empresas
Millonaria sanción a Rappi por incumplimiento de pedidos, venta de licor a menores y doble cobro

Empresas colombianas invertirán más de 695 millones de dólares en servicios de la Nube

Posted On 14 Mar 2023
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

La digitalización de las empresas colombianas dejó de ser un tema de diapositivas y planes futuros para convertirse en una realidad tangible.  Todavía más en una realidad que obligó a las organizaciones, sin importar su tamaño, a acelerar sus procesos de transformación digital por cuenta de la pandemia.  Atrás quedó el modelo de guardar información en grandes servidores o si quiera tener un ‘cuarto’ dentro la empresa para almacenar la información relevante.

Actualmente, las compañías medianas y grandes están concentrando sus inversiones y esfuerzos en soluciones tecnológicas que les permitan tres cosas: dedicarse de lleno a sus negocios, flexibilidad y adaptación a las necesidades de los clientes cada vez más exigentes. Según proyecciones de Tigo Business, las empresas colombianas invertirán cerca 695 millones de dólares en servicios de la Nube.

Así mismo, de acuerdo con datos de la consultora IDC, se estima que para el 2023 el 80% de las empresas usarán servicios vinculados a la nube.  El crecimiento exponencial de consumo de servicios de nube que hacen las empresas tiene que ver con la necesidad de manejar grandes volúmenes de datos, transformar su negocio y delegar la gestión de aplicaciones críticas, con el fin de que los equipos de TI se transformen en proveedores de información para la toma decisiones.

¿Pero qué es la Nube? Lejos de ser un concepto abstracto o inentendible, Cloud Computing no es más que una enorme red de servidores remotos que permiten almacenar y administrar datos, así como ejecutar aplicaciones y entregar contenido o servicios (correo web, redes sociales, streaming, etc.). Esto significa que los usuarios pueden acceder a estos datos, información y servicios desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

La evolución de la nube

Los servicios en la nube han evolucionado de forma acelerada, permitiéndole a las empresas adaptarse de forma efectiva a los nuevos retos que enfrentan las diferentes industrias y brindando múltiples beneficios como la reducción de costos en infraestructura informática, flexibilidad, escalabilidad inmediata, innovación, eficiencia, productividad y lograr una gestión operativa ágil.

Análisis recientes de la firma Gartner estiman que para 2025 un 85% de empresas tendrán un modelo de trabajo interconectado, priorizando la nube como base de sus servicios informáticos. Pero ¿en qué tipo de nube deben invertir las empresas para almacenar su información y para tener los datos relevantes de su negocio desde cualquier lugar y sobre todo bien protegidos?

No todas las empresas necesitan la misma nube

Cada empresa tiene unas necesidades diferentes en cuanto a servicios de Nube. Tigo Business por ejemplo, tiene el servicio Cloud 360, que es una solución integral con tres modalidades de contratación, cada una con características específicas que cubren las diferentes necesidades que surgen en las empresas en relación con la demanda de recursos informáticos, almacenamiento y red para el despliegue de sus ambientes de producción y prototipado.

Para lograr ser una solución totalmente adaptable, Cloud 360 de Tigo Business se divide en tres modalidades:

Cloud Performance: es un modelo de servicio que permite a las empresas trabajar sus aplicaciones más críticas y transaccionales en la nube, diseñando sus configuraciones a partir de plantillas prediseñadas. Con la posibilidad de que el servicio sea administrado por especialistas de Tigo Business.

Cloud Select: una opción versátil, adaptable y a la medida de las necesidades de las empresas. Por medio de esta modalidad, obtienen una solución de Virtual Data Center (VDC) en donde las empresas podrán configurar todos los elementos de la infraestructura de cómputo según sus requerimientos específicos.  La administración de los recursos estará a cargo del cliente y cuentan con libertad para asignar los que sean necesarios.

Cloud Flex: es la opción más flexible, con un esquema de pago por uso, en donde las empresas pagan únicamente por los recursos consumidos.  Esto quiere decir que se pueden “desactivar” servicios cuando no estén siendo utilizados, lo que se verá reflejado en su factura mensual de consumo. En el momento en que lo necesiten, los recursos pueden ser reactivados y puestos a funcionar de nuevo para atender la demanda.

  • google-share
Previous Story

2022 FGA respaldó $6,7 billones de pesos en créditos a un millón 800 mil colombianos

Next Story

Vea cómo lo afecta o no la propuesta de reforma pensional

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Avianca responde a condicionamientos de la Aerocivil para su posible integración con Viva Air

Posted On 22 Mar 2023

#TrabajoSíHay: Este viernes habrá una feria de empleo en la Plaza Botero de Medellín

Posted On 22 Mar 2023

Así será la próxima elección de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín

Posted On 22 Mar 2023

Medellín, uno de los tres mejores territorios inteligentes del país

Posted On 22 Mar 2023

Inflación y tasas de interés: aprenda a administrar su dinero inteligentemente

Posted On 22 Mar 2023

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Buenas tardes. Soy Licenciada en...

Posted On 24 Feb 2023

Tengo tierras para cultivo de aguacate...

Posted On 14 Feb 2023

Hola buenas tarde familia como están

Posted On 28 Oct 2022

Buenas tardes donde las puedo conseguir

Posted On 30 Ago 2022

Buen día, necesito el número telefónico...

Posted On 20 Ago 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.