facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
#TrabajoSíHay: Este viernes habrá una feria de empleo en la Plaza Botero de Medellín
Así será la próxima elección de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín
Medellín, uno de los tres mejores territorios inteligentes del país
Inflación y tasas de interés: aprenda a administrar su dinero inteligentemente
Renault Box abre nueva convocatoria para Startups
Movistar TV APP: televisión sin decodificadores, sin antenas y en cualquier lugar
Ahora es el turno para la alianza entre Bon Bon Bum y McDonald’s
Microempresas de Colombia cerró 2022 con más de 13 mil millones de pesos en excedentes
¿Cómo atraer y retener a su talento humano?: el gran desafío de las empresas
Millonaria sanción a Rappi por incumplimiento de pedidos, venta de licor a menores y doble cobro

Comfama promueve primer Encuentro Nacional de Ciencias del Comportamiento

Posted On 25 Oct 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Comfama

Comfama, como una organización que trabaja por el progreso y cuidado de los afiliados y buscando promover prácticas de bienestar en Antioquia y en la sociedad en general, creó en 2020 un Laboratorio de hábitos y ciencias del comportamiento. Durante meses, este equipo estudió e investigó nuevas formas de acompañar a personas, familias y empresas a proyectar su futuro. El hallazgo fue que las respuestas y la ruta se pueden encontrar en acciones individuales y colectivas que se repiten para avanzar: los hábitos.

Por eso, para potenciar este propósito, además de estudiar y poner en práctica las ciencias del comportamiento desde hace dos años y de contar con uno de los primeros Laboratorios de hábitos y ciencias del comportamiento en el país, Comfama promueve el primer Encuentro Nacional de Ciencias del Comportamiento.  

“Las ciencias del comportamiento nos ayudan a transformar hábitos para vivir mejor, pero además nos permiten pensar en soluciones a retos globales como el cambio climático, el uso de energía limpias, la inclusión y la diversidad. Este encuentro que promovemos desde Comfama va a ser muy importante para todas las personas y empresas que quieren cambiar y aprender de las ciencias del comportamiento para diseñar productos, campañas, narrativas y programas más conectados con las personas. Cambiar puede ser fácil y divertido, entonces, esto no solo les sirve a las grandes empresas del mundo, sino a todas las personas que las quieran aplicar. ¿Por qué tomamos las decisiones que tomamos?, ¿Por qué nos comportamos como nos comportamos? Esas son las dos preguntas claves de este evento”, expresó Juan Esteban Restrepo Castro, responsable de Hábitos y ciencias del comportamiento en Comfama.

Este encuentro convoca a empresas, universidades y colombianos en general a conversar sobre la toma de decisiones y formas de cambiar hábitos. También es una oportunidad para, a través de estas disciplinas, comprender cómo los humanos tomamos decisiones, para ayudar a crear propuestas medibles y éticas para incidir en ellas.

 

¿Por qué y para qué las ciencias del comportamiento? 

Todos los días, cada persona toma alrededor de 33 mil decisiones. Desde que se levanta hasta que se duerme está eligiendo consciente o inconscientemente. Eso quiere decir que todos tenemos la libertad y el poder de construir realidades de bienestar, de cuidado y de progreso.

Este 26 de octubre, Comfama promoverá un nodo de convergencia de una red colaborativa para hablar como país de todo aquello que está en manos de las empresas, instituciones educativas, familias y comunidades para lograr los cambios que deseamos y necesitamos.

Temas como las ciencias del comportamiento e inteligencia artificial, cómo reducir la vulnerabilidad a la desinformación y la polarización, los estudios comportamentales aplicados en sistemas internacionales de salud y políticas públicas y las ciencias del comportamiento en Colombia, son solo algunos de los paneles que tendrán expertos e como Dan Goldstein, líder de investigación en Microsoft Research; Héctor Alvarado y Turney McKee, líderes de proyecto en The Decision Lab y Beatriz Vallejo Reyes, científica comportamental y CEO de Ethos Behavioral Team, harán parte de este encuentro.

  • google-share
Previous Story

Usuarios de la tarjeta Cívica ya no necesitan hacer fila para recargar y activar su saldo

Next Story

En el Día Internacional de la Pasta, Doria celebra 70 años nutriendo a los colombianos

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Avianca responde a condicionamientos de la Aerocivil para su posible integración con Viva Air

Posted On 22 Mar 2023

#TrabajoSíHay: Este viernes habrá una feria de empleo en la Plaza Botero de Medellín

Posted On 22 Mar 2023

Así será la próxima elección de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín

Posted On 22 Mar 2023

Medellín, uno de los tres mejores territorios inteligentes del país

Posted On 22 Mar 2023

Inflación y tasas de interés: aprenda a administrar su dinero inteligentemente

Posted On 22 Mar 2023

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Buenas tardes. Soy Licenciada en...

Posted On 24 Feb 2023

Tengo tierras para cultivo de aguacate...

Posted On 14 Feb 2023

Hola buenas tarde familia como están

Posted On 28 Oct 2022

Buenas tardes donde las puedo conseguir

Posted On 30 Ago 2022

Buen día, necesito el número telefónico...

Posted On 20 Ago 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.