facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa
Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro
Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa
Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia
Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita
EPM reacciona a no aprobación del Concejo para enajenar acciones en UNE
Envigado sigue sumando gestores culturales que acceden al Beneficio Económico Periódico Solidario
En Sabaneta virtualmente se han procesado más de 35.700 transacciones del recaudo del impuesto predial
BBVA ha emitido cerca de 290.000 millones de pesos en garantías sostenibles a Tigo
EPM ha invertido más de 58 mil millones de pesos en contratación social en zona de Hidroituango

EPM y Corantioquia trabajan juntos por la sostenibilidad de los territorios

Posted On 16 Jun 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: EPM

Directivos de Corantioquia y EPM se reunieron el miércoles pasado con el propósito de revisar el avance del Convenio Marco Interadministrativo de Cooperación Interinstitucional suscrito entre ambas entidades en diciembre de 2020, con vigencia hasta diciembre de 2023.

El objetivo de este convenio es “intercambiar información, desarrollar investigación en materia ambiental, implementar programas y proyectos tendientes al fortalecimiento de la gestión ambiental, a la preservación y al adecuado manejo de los recursos naturales, al saneamiento ambiental y para el desarrollo de proyectos de interés común en los municipios de jurisdicción de Corantioquia”.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, indicó que «para EPM es fundamental estrechar lazos con Corantioquia para continuar nuestra labor en pro del cumplimento riguroso de la legislación ambiental en la prestación de los servicios públicos, y para potenciar las oportunidades de fortalecer un trabajo mancomunado como aliados del desarrollo en los territorios”.

Por su parte, Ana Ligia Mora Martínez, directora general de Corantioquia, resaltó los buenos resultados obtenidos gracias al trabajo conjunto realizado con EPM en varios de los 80 municipios y siete subregiones de su jurisdicción, y las sinergias logradas con las administraciones municipales para solucionar distintas problemáticas ambientales y sociales en ellos.

Avances en pro de la comunidad

Para la vigencia de 2021-2023 ambas entidades han comprometido recursos por más 6.000 millones de pesos, distribuidos en cuatro actas de trabajo:

  • Formulación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca hidrográfica del Río Guadalupe y Medio Porce (POMCA), con recursos suscritos por 2.135,9 millones de pesos, aproximadamente. Cuenta con un avance del 29% de su ejecución en la actualidad.
  • Construcción del colector norte en la zona urbana del municipio de Liborina, con recursos suscritos por valor de 2.172,5 millones de pesos. Esta obra, con un total de 1.253 metros de colector, fue contratada por el municipio de Liborina y avanza con algunos contratiempos causados por la situación invernal.
  • Contribución al saneamiento hídrico rural en los municipios de Belmira, Donmatías y San Pedro de los Milagros en el Norte antioqueño. Consiste en la construcción de 120 pozos sépticos para el saneamiento de quebradas que vierten al embalse Riogrande II. Estas obras comprometen recursos por valor de $701.215 millones de pesos y suma aportes de los municipios de Belmira, Donmatías y San Pedro de los Milagros.
  • Apoyo a la identificación y priorización de las problemáticas ambientales sobre la cuenca del río Cauca en los territorios de la jurisdicción de Corantioquia donde EPM construye y opera sus proyectos, obras o actividades, y fortalecimiento en temas ambientales a los diferentes grupos de interés de EPM. Compromete recursos por valor de 1.030,9 millones de pesos aportados por ambas entidades.

Hasta el momento se ha identificado el 90% de las problemáticas ambientales en el Bajo Cauca y se han desarrollado encuentros de transferencia de conocimiento con distintos grupos en el territorio, entre otras acciones.

  • google-share
Previous Story

Estudiantes del Pascual Bravo diseñaron y donaron 12 vestidos de Primera Comunión a niñas de escasos recursos

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa

Posted On 22 Jun 2022

Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro

Posted On 22 Jun 2022

Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa

Posted On 22 Jun 2022

Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia

Posted On 22 Jun 2022

Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita

Posted On 22 Jun 2022

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Muy interesante iniciativa, ojalá se...

Posted On 14 May 2022

ecxelente proyecto ,en colombia e...

Posted On 05 Abr 2022

Hola Jeimy, por favor acércate a...

Posted On 01 Mar 2022

Me gustaría formarme en confenalco para...

Posted On 27 Feb 2022

Me gustaría estar dentro de la formación...

Posted On 27 Feb 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.