facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
¿Te gustan los empleos del sector de moda y no tienes experiencia?, Comfenalco Antioquia ofrece las siguientes vacantes
Estudia de manera presencial en el SENA con la nueva convocatoria de formación
Medellín congrega a los premios mundiales de videos de viajes
Empleadores que amplíen sus nóminas serán beneficiados con incentivos
Mercado Libre sanea sus ofertas y elimina más de un millón de publicaciones que infringen sus políticas
Colombia proyecta volar alto en Cannes con su oferta de producciones audiovisuales
Día Mundial del Reciclaje: Conozca cómo contribuir en la cadena de reciclaje desde su casa
Nace la Alianza en Antioquia Por el compromiso con la innovación social
El consumo sigue indestronable en el crecimiento de la economía nacional: BBVA Research
Vuelve la convocatoria SENAInnova 2022 “Por la Reactivación del País”

En Fitur 2022 Colombia busca atraer más turistas internacionales

Posted On 17 Ene 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: SIG

Colombia llegará a Fitur 2022, una de las ferias de la industria más relevantes a nivel mundial que tendrá lugar en Madrid, como parte de su apuesta por el crecimiento de la industria turística desde las regiones.

Por eso, el stand nacional tendrá una delegación de 40 empresas, entre turoperadores, establecimientos de alojamiento, entidades regionales de promoción turística, y la aerolínea Avianca, cuya oferta resaltará las Seis Regiones Turísticas, una estrategia de promoción desarrollada por ProColombia en conjunto con todos los actores del sector, en respuesta a la demanda internacional y a las nuevas tendencias del mundo de los viajes para mostrar una oferta más organizada, sostenible y competitiva.

“Fitur será el escenario ideal para presentar ante un amplio público, tanto profesional y final, las maravillas que tiene nuestro país para los viajeros en los segmentos de turismo vacacional y de la industria de reuniones del Gran Caribe, el Pacífico, los Andes Occidentales, los Andes Orientales, el Macizo y la Amazonía-Orinoquía. Será también la oportunidad de mostrar lo logrado con el plan de reactivación del turismo, pues los números ya demuestran que el mundo sigue confiando y apostando en nuestros destinos”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

El stand colombiano tendrá activaciones innovadoras haciendo uso de herramientas digitales para vivir experiencias únicas. Su diseño inspirado en Expo Dubái evoca a las Regiones Turísticas en pantallas gigantes en donde se proyectarán imágenes de los lugares más icónicos del país. Además, los visitantes podrán interactuar con estas pantallas a través de códigos QR para disfrutar, por ejemplo, de la música vallenata, además de aprender pasos de salsa, o disfrutar de animaciones de lugares icónicos del país.

También se aprovechará el espacio de Colombia en Fitur para enviar un mensaje de concientización basado en una de las metas que se planteó el país para llegar a carbono neutral cero. Por eso, el visitante encontrará una estructura que proyectará cómo la vegetación del Amazonas colombiano, el cual representa el 44% del territorio colombiano, disminuye hasta el punto de acabarse. De esta forma, habrá un código QR para que se ingrese a una tienda en línea en donde se podrán comprar árboles o donar dinero para preservar la región del Amazonas.

Durante la feria ProColombia y el Instituto Caro y Cuervo presentarán el Manual Ilustrado para Guías de Turismo de Cultura de Colombia, para que conozcan la inmensa riqueza cultural del territorio colombiano, se la apropien para luego multiplicar con certeza y conocimiento la información a visitantes nacionales y extranjeros. El libro, de 300 páginas, es la continuación de ‘COntemplar, COmprender, COnservar: Manual Ilustrado para Guías de Turismo de Naturaleza en Colombia” que se presentó en la pasada Feria del Libro de Madrid.

Y Artesanías de Colombia, en sinergia con ProColombia, realizará el Lanzamiento Internacional de las 12 Rutas Turísticas Artesanales, una herramienta para viajar por el país y dar a conocer la maestría de los oficios artesanales del país.

Avances en turismo con España

Para Colombia, España es uno de los mercados más importantes para la promoción del turismo internacional. A octubre de 2021, el país europeo se posicionó como el sexto mercado que más envía viajeros hacia Colombia, el primero de Europa.

Entre enero a octubre de 2021 arribaron más de 37.200 españoles a Colombia, lo que significa un aumento del 50% respecto al mismo periodo de 2020. Y las ciudades más visitadas por los españoles son Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Pereira.

En cuanto a conectividad aérea, España es el cuarto país que más tiene conexiones con Colombia con un total de 43 frecuencias aéreas y 12.286 sillas semanales disponibles. El país conecta hacia Barcelona con Bogotá (Avianca) y hacia Madrid con Bogotá, Medellín y Cali (Avianca, Iberia y Air Europa).

  • google-share
Previous Story

BBVA espera distribuir a sus accionistas más de 7.000 millones de euros

Next Story

Así será la protección laboral durante el cuarto pico de la pandemia

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

¿Te gustan los empleos del sector de moda y no tienes experiencia?, Comfenalco Antioquia ofrece las siguientes vacantes

Posted On 19 May 2022

ProColombia y WWF Colombia se unen para promover el turismo de naturaleza sostenible

Posted On 19 May 2022

Ferias comerciales con productos y servicios de emprendedores Hechos en el SENA

Posted On 19 May 2022

Estudia de manera presencial en el SENA con la nueva convocatoria de formación

Posted On 19 May 2022

Medellín congrega a los premios mundiales de videos de viajes

Posted On 19 May 2022

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Muy interesante iniciativa, ojalá se...

Posted On 14 May 2022

ecxelente proyecto ,en colombia e...

Posted On 05 Abr 2022

Hola Jeimy, por favor acércate a...

Posted On 01 Mar 2022

Me gustaría formarme en confenalco para...

Posted On 27 Feb 2022

Me gustaría estar dentro de la formación...

Posted On 27 Feb 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.