facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
¿Te gustan los empleos del sector de moda y no tienes experiencia?, Comfenalco Antioquia ofrece las siguientes vacantes
Estudia de manera presencial en el SENA con la nueva convocatoria de formación
Medellín congrega a los premios mundiales de videos de viajes
Empleadores que amplíen sus nóminas serán beneficiados con incentivos
Mercado Libre sanea sus ofertas y elimina más de un millón de publicaciones que infringen sus políticas
Colombia proyecta volar alto en Cannes con su oferta de producciones audiovisuales
Día Mundial del Reciclaje: Conozca cómo contribuir en la cadena de reciclaje desde su casa
Nace la Alianza en Antioquia Por el compromiso con la innovación social
El consumo sigue indestronable en el crecimiento de la economía nacional: BBVA Research
Vuelve la convocatoria SENAInnova 2022 “Por la Reactivación del País”

BBVA espera distribuir a sus accionistas más de 7.000 millones de euros

Posted On 17 Ene 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: BBVA

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, afirmó que “entre 2021 y 2022 esperamos distribuir a nuestros accionistas más de 7.000 millones de euros, que supone cerca del 20% de la capitalización actual del banco”. Esta cantidad incluye el plan de recompra de acciones y los dividendos estimados de los dos años. Las declaraciones las concedió en una entrevista publicada en su web corporativa.

Carlos Torres Vila explicó que la cantidad que BBVA espera distribuir a sus accionistas, más de 7.000 millones de euros en 2021 y 2022, resulta de sumar los 3.500 millones de euros de la recompra de acciones y los dividendos de los dos ejercicios. Estos dividendos se estiman a partir del resultado esperado por el consenso de los analistas para los dos ejercicios y la política de remuneración de la entidad.

El presidente de BBVA subrayó que tras la recompra de acciones iniciada en el último trimestre de 2021, “de la que ya hemos ejecutado una buena parte del primer tramo” de 1.500 millones de euros, y suponiendo una aceptación del 100% de la OPA sobre el 50,15% que no posee de su filial en Turquía – operación pendiente de autorizaciones regulatorias -, “seguiremos teniendo un exceso de capital relevante, superior a 2.000 millones de euros”. BBVA empleará este capital, junto con el que genere a futuro, “en seguir invirtiendo en el crecimiento de nuestras franquicias y remunerar adicionalmente a nuestros accionistas”.

Carlos Torres Vila se refirió además a las fortalezas y palancas del banco para lograr el ambicioso plan de crecimiento. Respecto a las fortalezas, destacó las franquicias líderes en mercados muy atractivos, como México, Turquía, España y América del Sur; mejores métricas financieras que la competencia (en eficiencia y rentabilidad); y el “posicionamiento estratégico, pionero y vanguardista” de BBVA en digitalización y sostenibilidad, “dos temas que son los relevantes en la época en la que vivimos”. Asimismo, destacó al equipo humano como su “mayor fortaleza”, con un propósito, cultura y valores “muy fuertes, en torno al cliente, la ambición, la innovación y el trabajo en equipo”.

En cuanto a la OPA sobre su filial turca, Carlos Torres Vila resaltó que “Turquía es un país estratégico para BBVA, donde vemos un enorme potencial de futuro”. En definitiva, “vemos esto como una operación que en el largo plazo sin duda es muy atractiva para BBVA y sus accionistas”.

La recuperación económica continuará en 2022

El presidente de BBVA confía en que en 2022 la recuperación económica continúe, a medida que se despejen incertidumbres, como la inflación, las tensiones en las cadenas de suministro o las nuevas variantes del COVID-19. Más allá del plano económico, espera que sigan teniendo protagonismo “los cambios sin precedentes que estamos viviendo en el mundo en torno a la digitalización y a la innovación tecnológica y en torno a la sostenibilidad y en concreto, la descarbonización. Todo esto afecta mucho a todas las empresas y a todos los sectores, en todos los países. Creo que son grandes retos los que tenemos por delante, pero también grandes oportunidades”.

En este sentido, apunta a la descarbonización como una de las prioridades en las agendas de los gobiernos en 2022. Para lograr esta descarbonización, considera que los países emergentes deben también sumarse a la carrera. Asimismo, Carlos Torres Vila recalcó que “las empresas privadas deberían considerar la descarbonización como un elemento clave en su estrategia y en su inversión”.

Centrados en generar valor para los accionistas

Carlos Torres Vila hizo un balance de BBVA en los últimos años, “muy marcados por la pandemia”. Así, se muestra “muy orgulloso» de la respuesta del banco y todo el equipo ayudando a la sociedad, apoyando a más de tres millones de familias, independientes y negocios con recursos por 63.000 millones de euros en moratorias y financiación.

Además, “hemos visto cómo la pandemia ha acelerado las tendencias en las que se basa nuestra estrategia: la digitalización y la sostenibilidad”, afirma. Además, “hemos puesto en marcha el plan social más ambicioso hasta la fecha, por el que vamos a dedicar 550 millones de euros a apoyar el crecimiento inclusivo desde BBVA y nuestras fundaciones”.

  • google-share
Previous Story

Transacciones en cajeros automáticos depositarios crecieron 29 %

Next Story

En Fitur 2022 Colombia busca atraer más turistas internacionales

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

¿Te gustan los empleos del sector de moda y no tienes experiencia?, Comfenalco Antioquia ofrece las siguientes vacantes

Posted On 19 May 2022

ProColombia y WWF Colombia se unen para promover el turismo de naturaleza sostenible

Posted On 19 May 2022

Ferias comerciales con productos y servicios de emprendedores Hechos en el SENA

Posted On 19 May 2022

Estudia de manera presencial en el SENA con la nueva convocatoria de formación

Posted On 19 May 2022

Medellín congrega a los premios mundiales de videos de viajes

Posted On 19 May 2022

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Muy interesante iniciativa, ojalá se...

Posted On 14 May 2022

ecxelente proyecto ,en colombia e...

Posted On 05 Abr 2022

Hola Jeimy, por favor acércate a...

Posted On 01 Mar 2022

Me gustaría formarme en confenalco para...

Posted On 27 Feb 2022

Me gustaría estar dentro de la formación...

Posted On 27 Feb 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.