facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa
Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro
Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa
Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia
Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita
EPM reacciona a no aprobación del Concejo para enajenar acciones en UNE
Envigado sigue sumando gestores culturales que acceden al Beneficio Económico Periódico Solidario
En Sabaneta virtualmente se han procesado más de 35.700 transacciones del recaudo del impuesto predial
BBVA ha emitido cerca de 290.000 millones de pesos en garantías sostenibles a Tigo
EPM ha invertido más de 58 mil millones de pesos en contratación social en zona de Hidroituango

Estas son las cinco tendencias de redes sociales con las que comienza el 2022

Posted On 12 Ene 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Imagen: Cortesía

Las redes sociales se han convertido en parte fundamental de la vida cotidiana de las personas y hoy crecen y se transforman a la par que lo hace la sociedad. Con un nuevo año que comienza, llegan también nuevas formas de uso y formatos de preferencia para el público, además de que se consolidan comportamientos. Para entender un poco más sobre lo que se viene, Kwai, la plataforma de entretenimiento en formato de video, presenta cinco tendencias en redes sociales para este 2022:

El video corto se consolida como formato de contenidos

Año tras año, los videos cortos toman protagonismo entre las audiencias del ecosistema digital. En el último tiempo, son varias las plataformas que decidieron incorporarlos como opciones complementarias a su formato principal de contenidos para hacer frente a las nuevas demandas de los usuarios, que hoy buscan entretenimiento e información de forma más visual y concisa.

Los videos breves – de un minuto o menos – crecen cada día en visualizaciones y tienen amplio potencial de viralización, lo que representa una gran oportunidad para empresas y marcas que buscan llegar a nuevos públicos. El desafío es atraer a  los espectadores y ofrecer contenido con el que puedan sentirse identificados y que, sobre todo, les despierte interés.

Los creadores de contenido en el centro de la escena 

La creación de contenidos se ha transformado en los últimos años en un trabajo de tiempo completo. “Creador” es cualquier persona que se dedique a planificar, generar, editar y cargar contenido en redes sociales de forma constante, y cada vez son más las plataformas que buscan impulsar esta profesión. Tal es el caso de Kwai, que cuenta con diversos Programas ideados para potenciar el trabajo de los mismos, ayudándolos a llegar a nuevas audiencias y acompañándolos a través de la monetización de sus contenidos para que cada vez más personas puedan disfrutar de sus videos.

Los creadores de contenido son grandes aliados para las marcas que encuentran en ellos la forma de llegar a comunidades ya fidelizadas con amplio nivel de aceptación. No importa el nicho; hay creadores para todos los gustos. Desde gastronómicos hasta turísticos, basta encontrar el perfil correcto para generar un vínculo potente y duradero con la audiencia.

Las ficciones encuentran un nuevo lugar

El entretenimiento encuentra en las plataformas de videos cortos un nuevo lugar para crecer. Lo que antes podía verse únicamente en televisión, hoy es posible disfrutarlo desde el celular y en formato mucho más breve. Las microficciones llegaron en el 2021 y tienen un gran horizonte de cara al 2022 a través del trabajo de productoras, talentos y creadores de contenido que tienen la oportunidad de generar ingresos a través de esta nueva modalidad. Los espectadores, por su parte, podrán descubrir contenido guionado y actuado en micros de menos de un minuto, que permitirán llevar el entretenimiento a cualquier lugar y en cualquier momento.

Llega el livestreaming e-commerce

Esta nueva forma de comercio electrónico ya es furor en otros continentes y tiene amplio potencial en el país: se trata de la posibilidad de comprar y vender a través de una transmisión en vivo, donde los consumidores pueden ver los productos de primera mano, hacer preguntas en directo y recibir asesoramiento personalizado.

Continuando con la tendencia que se inició en el 2020 y tomó impulso en el 2021, los usuarios pueden adquirir lo que quieran desde la comodidad de su celular, sin salir de las redes sociales. Para las marcas, es una gran oportunidad para incorporar un nuevo canal de ventas y complementar así su estrategia de negocios.

Adiós a las fake news

Con la llegada y el crecimiento de las redes sociales, las fake news también se han diseminado a lo largo de todo el internet. Es por eso que en el último tiempo, los medios de comunicación y las diversas plataformas han tomado cartas en el asunto para reducir su aparición y contrarrestar su impacto negativo en la búsqueda de información de los usuarios. Para eso, actores involucrados como Kwai, suscriben compromisos con entidades públicas y asociaciones vinculadas al periodismo para erradicar las noticias falsas y generar herramientas de concientización entre sus usuarios.

  • google-share
Previous Story

¿Cómo realizar compras online seguras en navidad?

Next Story

La inversión publicitaria en Latam crecerá el 11%

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa

Posted On 22 Jun 2022

Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro

Posted On 22 Jun 2022

Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa

Posted On 22 Jun 2022

Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia

Posted On 22 Jun 2022

Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita

Posted On 22 Jun 2022

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Muy interesante iniciativa, ojalá se...

Posted On 14 May 2022

ecxelente proyecto ,en colombia e...

Posted On 05 Abr 2022

Hola Jeimy, por favor acércate a...

Posted On 01 Mar 2022

Me gustaría formarme en confenalco para...

Posted On 27 Feb 2022

Me gustaría estar dentro de la formación...

Posted On 27 Feb 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.