facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa
Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro
Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa
Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia
Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita
EPM reacciona a no aprobación del Concejo para enajenar acciones en UNE
Envigado sigue sumando gestores culturales que acceden al Beneficio Económico Periódico Solidario
En Sabaneta virtualmente se han procesado más de 35.700 transacciones del recaudo del impuesto predial
BBVA ha emitido cerca de 290.000 millones de pesos en garantías sostenibles a Tigo
EPM ha invertido más de 58 mil millones de pesos en contratación social en zona de Hidroituango

Empleo fuera del país: Estos son los cinco perfiles más buscados en el extranjero

Posted On 12 Ene 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Teniendo en cuenta el efecto de la emergencia sanitaria por Covid 19 en el mercado laboral, que sólo en América Latina destruyó en el primer año alrededor de 26 millones de empleos de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, muchos colombianos anhelan trabajar para una empresa en otro país y, esta idea se vuelve aún más tentadora, cuando se puede acceder a dichas oportunidades laborales de manera remota.

Salario competitivo pagado en dólares, tiempo libre remunerado, horario flexible, día libre de cumpleaños y presupuesto para pagar el servicio de internet y para equipar el lugar de trabajo en casa, son algunos de los beneficios que ofrecen multinacionales extranjeras, especialmente de Silicon Valley, que le apuestan al teletrabajo o al home office. Pero ¿cuáles son los perfiles más deseados por estas compañías del exterior?

Con el impulso de la digitalización en diferentes procesos, han cobrado un rol especial aquellos talentos que puedan desarrollarse en la industria tecnológica. Por ejemplo, para la consultora de software Mismo, que conecta talento de ingeniería de primer nivel con las startups de mayor crecimiento en Silicon Valley y otros lugares, perfiles como los de los ingenieros BackEnd, desarrolladores FrontEnd, expertos FullStack, DevOps y científicos de datos son algunos de los más demandados, a los cuales los colombianos pueden aplicar en www.mismo.team/jobs/, siempre y cuando tengan un dominio mínimo de B2 en el idioma inglés, requisito que es indispensable para acceder a estas ofertas, debido a que las compañías están ubicadas en la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco (CA) y otras áreas de Estados Unidos.

Los perfiles más demandados:

Ingenieros BackEnd: Son quienes se encargan de la lógica y las soluciones para que todas las acciones solicitadas en una página web se ejecuten de forma correcta.

Ingenieros FrontEnd: Son los encargados de desarrollar la interfaz desde el punto de vista del código para que el usuario pueda interactuar con un sistema.

Desarrollador Full Stack: Es un programador web que conoce tanto el FrontEnd, como el BackEnd de las aplicaciones web, por lo que puede controlar y dirigir procesos que contemplen ambas.

DevOps: Coordina, integra y promueve la colaboración de los equipos de desarrollo de software y de administración de sistemas, mediante la incorporación de procesos, herramientas y metodologías que permitan equilibrar las necesidades durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software.

Científicos de datos: Son los expertos que estructuran enormes bases de datos, aplicando sobre ellas conocimientos en programación, estadística y matemáticas para recopilar, extraer y procesar la información relevante para la organización.

Forum Desai, co-fundadora y CEO de Mismo, asegura que “constantemente, las competencias tecnológicas no sólo deben actualizarse, sino también complementarse con las habilidades blandas. Por eso, Mismo anima a las personas a seguir capacitándose, ofreciendo a sus colaboradores un presupuesto anual para estudios, y así estar a la vanguardia de las tecnologías más recientes del mercado”.

Desai resalta igualmente que “la capacidad de adaptarse a los cambios, por ejemplo, es una competencia indispensable para marcar la diferencia al momento de incursionar en el mercado laboral, precisamente en esta época de pandemia”.

“La fluidez del inglés, conocimientos específicos académicos especialmente en lenguajes de programación y frameworks para backend y frontend, empatía profesional, trabajo en equipo, experiencia laboral y el querer aprender nuevas tecnologías, son las principales características en las que se fijan firmas ubicadas en la conocida ´Meca de la Tecnología’”, añade la ejecutiva.

Cabe destacar que, los profesionales colombianos tienen una muy buena valoración en la industria tecnológica para las empresas internacionales. Es por eso que, en este 2022, Mismo abrirá alrededor de 100 vacantes para que los connacionales apliquen y puedan vincularse a los denominados ‘unicornios’ estadounidenses, los cuales ofrecen grandes ventajas para quienes se ajusten a los perfiles requeridos.

  • google-share
Previous Story

Grupos Gilinsky se queda con el 25,42% de Sura

Next Story

En 2021 Latam transportó 6,1 de pasajeros en Colombia

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa

Posted On 22 Jun 2022

Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro

Posted On 22 Jun 2022

Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa

Posted On 22 Jun 2022

Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia

Posted On 22 Jun 2022

Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita

Posted On 22 Jun 2022

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Muy interesante iniciativa, ojalá se...

Posted On 14 May 2022

ecxelente proyecto ,en colombia e...

Posted On 05 Abr 2022

Hola Jeimy, por favor acércate a...

Posted On 01 Mar 2022

Me gustaría formarme en confenalco para...

Posted On 27 Feb 2022

Me gustaría estar dentro de la formación...

Posted On 27 Feb 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.