• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com
  • Actualidad
  • Empresas
  • Turismo
  • Finanzas
  • Nación
  • Responsabilidad Social
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Renault sorprende al mercado de vehículos eléctricos con la llegada de su nuevo ZOE
Rionegro inaugura el primer puesto de información de la vacuna para COVID
ETB y DIRECTV se unen para competir en el mercado streaming
Medellín destina más de $98 mil millones para la recuperación de su malla vial
Medellín ahora cuenta con un escuadrón antifleteo
Más de 23 mil nuevas familias serán conectadas al servicio de gas natural en Medellín
Presidente Duque dejó en firme Estatuto de Protección para venezolanos
Ropa para estar en la casa y moda deportiva, entre los productos ganadores en Colombiatex 2021
Enero cerró con ventas históricas de vivienda nueva
Avanza socialización del plan de vacunación en Antioquia

Medellín cuenta con una Mesa Intercultural de Salud Indígena

Posted On 30 Sep 2020
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Medellín estableció su Mesa Intercultural de Salud Indígena, un espacio que busca articular acciones para la garantía del derecho a la salud de los pueblos indígenas.

La capital antioqueña es la segunda ciudad más poblada del país con 2.529.403 habitantes en 2018, de los cuales aproximadamente 6.000 corresponden a población indígena. Esta cifra la ubica como una de las principales receptoras de Colombia, razón por la cual, trabajar por su bienestar es una necesidad y un compromiso de la Administración Municipal.

Andrés Uribe Montoya, secretaria de Salud de Medellín explicó cómo se trabajará en la Mesa con las diferentes comunidades; “lo que queremos es nos digan ´qué es salud´ para ellos y tratar de orientar esas necesidades desde una satisfacción integral, que sea con esos saberes ancestrales, pero también cómo podemos solucionar desde esta medicina tradicional esas necesidades que aún falta satisfacer. La idea no es imponer, es responder a las necesidades y que sea una construcción conjunta”.

Este proyecto contempla el acompañamiento a los profesionales del programa Medellín Me Cuida Salud para la adecuación sociocultural de la estrategia y la incorporación del enfoque étnico en las actividades de siete comunas y todos los corregimientos. Además, se hará la  caracterización de las condiciones de vida de 500 familias indígenas y la gestión de cuatro jornadas de salud.

En la mesa hay representantes de todos los pueblos y cabildos indígenas que viven en la ciudad como son los Nutabe, Inga, Quillasingas Pastos, Wauyú, Embera, Zenú, Kichwa, el cabildo pluriétnico Chibcariwak y los procesos organizativos propios de los estudiantes indígenas universitarios.

En ella participan la Secretaría de Salud, la Secretaría de Participación Ciudadana, la Personería, la Gerencia Étnica, la OIA, la  ESE Metrosalud, Savia Salud EPS, los consejeros para el Comité Territorial de Seguridad Social en Salud y la Organización Indígena de Antioquia.

Durante la instalación de la Mesa, Adolfo Calderón Bonivento, Gobernador del Cabildo Chibcariwak expresó “al establecer esta Mesa estamos creando un blindaje para que se respete el derecho fundamental a la salud y se respete el enfoque diferencial para los pueblos indígenas, por eso bienvenida sea esta Mesa para el bienestar de toda la comunidad indígena de Medellín”.

La creación de esta mesa es un paso más para la protección, la materialización y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, mediante espacios de participación e interlocución con la Administración Municipal.

La firma del acta de instalación por parte de todos los gobernadores de los pueblos indígenas y la Administración Municipal es un avance concreto para el trabajo colectivo y la implementación de la Política Pública para Pueblos Indígenas de Medellín aprobada en 2019.

Además, es una respuesta institucional frente a lineamientos de orden nacional como lo es el Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural.

La conformación de la mesa hace parte del Proyecto de promoción de estilos de vida saludable con enfoque diferencial étnico de la Secretaría de Salud de Medellín con el apoyo de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia.

  • google-share
Previous Story

Se duplicaron las horas de trabajo de los colombianos durante la pandemia

Next Story

Polémica elección del nuevo rector del Tecnológico de Antioquia

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Renault sorprende al mercado de vehículos eléctricos con la llegada de su nuevo ZOE

Posted On 11 Feb 2021

Rionegro inaugura el primer puesto de información de la vacuna para COVID

Posted On 10 Feb 2021

Prepárese: estos serán los puntos que contendría la nueva reforma tributaria

Posted On 10 Feb 2021

ETB y DIRECTV se unen para competir en el mercado streaming

Posted On 10 Feb 2021

Medellín destina más de $98 mil millones para la recuperación de su malla vial

Posted On 10 Feb 2021

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Hola.¿Cuanto paga la loteria de...

Posted On 07 Nov 2020

Buenas noches reciban un afectuoso y...

Posted On 23 Sep 2020

Cómo cambiar mi número de teléfono y mi...

Posted On 18 Ago 2020

si el numero que el premio mayor es 1560...

Posted On 08 Jun 2020

It,s a great Natural beauty thank you...

Posted On 22 Feb 2020

Comentarios recientes

  • Ana en Ahora la Lotería de Medellín paga $12 mil millones de Premio Mayor
  • Offer Jair Marmolejo Beltrán en Más de $6 mil millones en gestión social invirtió la Fundación Éxito en 2018
  • Mayerlin en Así es Vibot, el nuevo asistente virtual del Banco AV Villas

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.