• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com
  • Actualidad
  • Empresas
  • Turismo
  • Finanzas
  • Nación
  • Responsabilidad Social
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Renault sorprende al mercado de vehículos eléctricos con la llegada de su nuevo ZOE
Rionegro inaugura el primer puesto de información de la vacuna para COVID
ETB y DIRECTV se unen para competir en el mercado streaming
Medellín destina más de $98 mil millones para la recuperación de su malla vial
Medellín ahora cuenta con un escuadrón antifleteo
Más de 23 mil nuevas familias serán conectadas al servicio de gas natural en Medellín
Presidente Duque dejó en firme Estatuto de Protección para venezolanos
Ropa para estar en la casa y moda deportiva, entre los productos ganadores en Colombiatex 2021
Enero cerró con ventas históricas de vivienda nueva
Avanza socialización del plan de vacunación en Antioquia

Medellín y el Valle de Aburrá se preparan para normalizar su economía

Posted On 25 Ago 2020
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Con la firme intención de continuar con la reactivación segura de la economía y teniendo en cuenta la fase actual de la pandemia, el alcalde Daniel Quintero anunció la apertura de nuevos sectores en Medellín y el Valle de Aburrá que podrán volver a sus actividades bajo el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad y el compromiso de la ciudadanía.

El mandatario especificó que la reapertura se realizará de forma gradual y escalonada en los diferentes sectores. Además, anunció que Medellín acaba de pasar de alerta naranja a amarilla en ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y enfatizó que la firma del Pacto por la Reactivación Económica Metropolitana por parte de los alcaldes del Valle de Aburrá “ha sido el resultado del trabajo decidido y disciplinado de los alcaldes que hemos puesto ganas y recursos para ampliar la red hospitalaria”.

La reactivación económica ocurre luego de importantes esfuerzos por parte de la Administración Municipal junto a gremios y ciudadanos en la prevención de contagios por coronavirus, a través de medidas adoptadas con datos y lecturas de expertos. Para dar continuidad a la iniciativa, el alcalde Daniel Quintero también anunció la suspensión del pico y cédula a partir del 31 de agosto.

En su intervención, el Alcalde enfatizó que Medellín fue la primera ciudad que inició su proceso de reapertura económica. El pasado 11 de mayo habilitó los sectores de manufactura y construcción y lideró, a nivel nacional, el piloto de centros comerciales. Además, fue la primera ciudad de Colombia en habilitar el 100 % del comercio.

El Alcalde confirmó que el Gobierno Nacional ya aprobó el piloto de restaurantes que fue enviado en julio y ratificado a inicios de agosto. A esto se suma la solicitud que se le realizó al Gobierno Nacional para que permitiera el regreso del fútbol profesional al estadio Atanasio Girardot y la oficialización del cronograma de apertura para el resto de sectores:

– Transporte aéreo nacional: aprobado.
– Transporte intermunicipal: aprobado para 11 municipios de Antioquia, en la región del suroeste, durante el desarrollo de la cosecha cafetera. También se radicó ante el Ministerio del Interior la solicitud por parte de los alcaldes del departamento para continuar con el proceso de forma ampliada.
– Gimnasios: primera semana de septiembre.
– Teatros al aire libre: segunda semana de septiembre.
– Plaza Mayor: segunda semana de septiembre.
– Cultos e iglesias: segunda semana de septiembre.
– Moteles: segunda semana de septiembre.
– Escenarios deportivos: segunda semana de septiembre.
– Parque Arví, Cerro Nutibara y Cerro El Volador: segunda semana de septiembre.
– Industria del entretenimiento (cines, teatros y relacionados): tercera semana de septiembre.
– Casinos y juegos de azar: tercera semana de septiembre.
– Parque norte: tercera semana de septiembre.
– Coliseos: primera semana de octubre.
– Aeroparque Juan Pablo II: tercera semana de noviembre.
– Discotecas: tercera semana de noviembre.
– Centro de Espectáculos La Macarena y eventos: primera semana de diciembre.

Las medidas anunciadas, sumadas a la estrategia Medellín Me Cuida y al Estado de Cuidado Total, permitieron que la capital antioqueña, además de ser la primera en comenzar el proceso de apertura económica, mantuviese uno de los índices de descenso por habitantes más bajo del mundo y superara el pico de la pandemia sin colapsar las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ni el sistema de salud.

“Llegó la hora de darle un respiro a la gente. Ya fue suficiente”, señaló el mandatario, que además hizo un llamado a no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas de bioseguridad en todos los contextos de la ciudad, con intención de aprender a convivir con el virus, usando el tapabocas, con lavado de manos, evitando aglomeraciones y cuidando a los adultos mayores.

Ante la posibilidad de nuevos brotes, el Alcalde insistió que el cuidado será la primera barrera para estas situaciones y prevenir un nuevo cierre de la economía.

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

Sector hotelero adopta herramientas tecnológicas tras la crisis del Covid-19

Next Story

Presidente Duque anuncia el fin del aislamiento obligatorio

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Renault sorprende al mercado de vehículos eléctricos con la llegada de su nuevo ZOE

Posted On 11 Feb 2021

Rionegro inaugura el primer puesto de información de la vacuna para COVID

Posted On 10 Feb 2021

Prepárese: estos serán los puntos que contendría la nueva reforma tributaria

Posted On 10 Feb 2021

ETB y DIRECTV se unen para competir en el mercado streaming

Posted On 10 Feb 2021

Medellín destina más de $98 mil millones para la recuperación de su malla vial

Posted On 10 Feb 2021

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Hola.¿Cuanto paga la loteria de...

Posted On 07 Nov 2020

Buenas noches reciban un afectuoso y...

Posted On 23 Sep 2020

Cómo cambiar mi número de teléfono y mi...

Posted On 18 Ago 2020

si el numero que el premio mayor es 1560...

Posted On 08 Jun 2020

It,s a great Natural beauty thank you...

Posted On 22 Feb 2020

Comentarios recientes

  • Ana en Ahora la Lotería de Medellín paga $12 mil millones de Premio Mayor
  • Offer Jair Marmolejo Beltrán en Más de $6 mil millones en gestión social invirtió la Fundación Éxito en 2018
  • Mayerlin en Así es Vibot, el nuevo asistente virtual del Banco AV Villas

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.