• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com
  • Actualidad
  • Empresas
  • Turismo
  • Finanzas
  • Nación
  • Responsabilidad Social
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Renault sorprende al mercado de vehículos eléctricos con la llegada de su nuevo ZOE
Rionegro inaugura el primer puesto de información de la vacuna para COVID
ETB y DIRECTV se unen para competir en el mercado streaming
Medellín destina más de $98 mil millones para la recuperación de su malla vial
Medellín ahora cuenta con un escuadrón antifleteo
Más de 23 mil nuevas familias serán conectadas al servicio de gas natural en Medellín
Presidente Duque dejó en firme Estatuto de Protección para venezolanos
Ropa para estar en la casa y moda deportiva, entre los productos ganadores en Colombiatex 2021
Enero cerró con ventas históricas de vivienda nueva
Avanza socialización del plan de vacunación en Antioquia

La tecnología, una herramienta para actualizarse y conseguir empleo en 2020

Posted On 10 Feb 2020
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0
Tag: 20/20, ABC, Economía, Empleo, Noticias, Tecnología, Tips

Foto: Cortesía

Para el inicio del 2020, uno de los propósitos de los colombianos es encontrar o cambiar de empleo. Por ello, estos cinco consejos lo ayudarán a posicionarse en el mercado laboral y, finalmente, alcanzar el trabajo deseado.

Actualice su hoja de vida: lo primero que debe hacer es revisar su hoja de vida. Esta será su primera imagen al presentarse ante una empresa, organización o entidad pública o privada. Recuerde que debe resaltar su experiencia y conocimientos respecto al cargo al cual está aspirando. No olvide incluir, además de su formación académica y experiencia laboral, otras habilidades y competencias; así como idiomas, diplomados, especializaciones, cursos y distinciones. Hoy en día, existen páginas web y aplicaciones que le permitirán acceder a plantillas prediseñadas y tener una hoja de vida personalizada y moderna.

Fortalezca sus competencias laborales y haga un buen uso de las oportunidades que la tecnología le brinda: múltiples páginas en línea ofrecen la posibilidad de formarse en diferentes áreas que le permitirán agregar valor a su perfil profesional. Por ejemplo, Capacítate para el Empleo (https://capacitateparaelempleo.org/), es una plataforma virtual y gratuita de la Fundación Carlos Slim, que con apoyo de Claro por Colombia, el programa de sostenibilidad de Claro, permite a los colombianos el acceso gratuito a más de 300 cursos de formación para el empleo y el emprendimiento, en todos los sectores de la economía agrupados por temas: en administración y finanzas, minería, agropecuario, moda y belleza, alimentos, servicio al cliente, comercio, social, construcción, transporte, turismo, energía, tecnología, formación, salud, industria, y  sostenibilidad. En esta plataforma en el módulo de “profesionalización” todas  las personas podrán reforzar sus habilidades blandas o para la vida, teniendo a su disposición cursos de: Estructura de una hoja de vida, Guía para entrevistas de trabajo, Habilidades de presentación, razones por las que te elige o descarta una empresa, entre otros.

Acceda a bolsas de empleo: en Colombia todos los servicios de gestión y colocación laboral son gratuitos y autorizados por la Unidad del Servicio Público de Empleo. En la actualidad, las Cajas de compensación, universidades e incluso instituciones públicas como el SENA cuentan con bolsas de empleo en línea. Los interesados solo necesitan crear una cuenta, acceder y subir su hoja de vida para postularse a las vacantes que se ajusten a su perfil e intereses. En algunas ocasiones, como ocurre en el caso de las Cajas de Compensación, existe una ruta para el acceso al empleo que incluye: Orientación para el empleo y Capacitación en competencias laborales; frente a este último, la Agencia de Empleo y Emprendimiento de COMPENSAR suscribió una alianza con la Fundación Carlos Slim y Claro por Colombia, para que todas las personas puedan acceder a los contenidos de Capacítate para el Empleo.

Actualice y complemente sus redes sociales: existen redes sociales que permiten conectarlo con distintas oportunidades laborales, tales como: LinkedIn. En estas plataformas es fundamental actualizar y completar su perfil con su experiencia, educación y aptitudes. En esta red es fundamental contar con la validación o la recomendación de sus anteriores compañeros de trabajo. Lo anterior le permitirá posicionarse mejor en la red y así, su perfil se destacará. Incluso si cuenta con los recursos, puede solicitar versiones premium que harán que su postulación sea vista como una de las primeras.

Consolide una buena red de networking: actualmente, es fundamental relacionarse con otros profesionales de la misma área. Universidades, empresas y otras entidades han venido impulsando eventos de networking para crear más oportunidades de relacionamiento. Para asistir a estas reuniones, usualmente solo basta con inscribirse en los enlaces o al correo que se especifica y estar interesado en la temática o área de campo relacionada.

  • google-share
Previous Story

¿Cuántos datos consumieron los usuarios móviles en las principales capitales de Colombia en 2019?

Next Story

Huawei anuncia nueva línea de productos 5G

Te puede interesar

0

Renault sorprende al mercado de vehículos eléctricos con la llegada de su nuevo ZOE

Posted On 11 Feb 2021
, By Redacción ABC Economía
0

Rionegro inaugura el primer puesto de información de la vacuna para COVID

Posted On 10 Feb 2021
, By Redacción ABC Economía
0

Medellín destina más de $98 mil millones para la recuperación de su malla vial

Posted On 10 Feb 2021
, By Redacción ABC Economía
0

Medellín ahora cuenta con un escuadrón antifleteo

Posted On 10 Feb 2021
, By Redacción ABC Economía

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Renault sorprende al mercado de vehículos eléctricos con la llegada de su nuevo ZOE

Posted On 11 Feb 2021

Rionegro inaugura el primer puesto de información de la vacuna para COVID

Posted On 10 Feb 2021

Prepárese: estos serán los puntos que contendría la nueva reforma tributaria

Posted On 10 Feb 2021

ETB y DIRECTV se unen para competir en el mercado streaming

Posted On 10 Feb 2021

Medellín destina más de $98 mil millones para la recuperación de su malla vial

Posted On 10 Feb 2021

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Hola.¿Cuanto paga la loteria de...

Posted On 07 Nov 2020

Buenas noches reciban un afectuoso y...

Posted On 23 Sep 2020

Cómo cambiar mi número de teléfono y mi...

Posted On 18 Ago 2020

si el numero que el premio mayor es 1560...

Posted On 08 Jun 2020

It,s a great Natural beauty thank you...

Posted On 22 Feb 2020

Comentarios recientes

  • Ana en Ahora la Lotería de Medellín paga $12 mil millones de Premio Mayor
  • Offer Jair Marmolejo Beltrán en Más de $6 mil millones en gestión social invirtió la Fundación Éxito en 2018
  • Mayerlin en Así es Vibot, el nuevo asistente virtual del Banco AV Villas

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.