Crecen ventas de Renault en el mundo

Foto: Renault
En un mercado mundial del automóvil que creció un 3,5%, las ventas de vehículos particulares y utilitarios (VP+VU) del Grupo Renault en 2014 ascendieron a 2.712.432 unidades, aumentando un 3,2% respecto a los resultados de 2013.
“En 2014, las ventas de Renault aumentaron un 3,2% con 2,7 millones de vehículos comercializados, consiguiendo una cuota de mercado del 10% en Europa. Es así como el Grupo da un paso más, acorde a su filosofía Renault Drive the Change”, afirmó Jérôme Stoll, miembro del Comité Ejecutivo, Director delegado para la Performance y Director Comercial del Grupo.
Impactado por la crisis económica y financiera de sus principales mercados emergentes, el Grupo resistió y consiguió cuotas de mercado récord en Brasil (7,1%) y en Rusia (7,9%), su segundo y tercer mayor mercado respectivamente. No obstante, en este contexto adverso, las ventas fuera de Europa disminuyeron un 5,9%.
El Grupo Renault creció en Europa el doble que el mercado, con un 12,5%
Con 1.464.611 unidades comercializadas en Europa, durante 2014, el Grupo Renault registró un aumento de sus ventas del +12,5% en un mercado que creció un +5,9%, sobrepasando la barrera del 10% de cuota de mercado (+0,6 puntos). Este resultado se presenta gracias a el resultado de Renault y Dacia, el cual fue impulsado por el éxito del Clio y del Captur, de la Duster y del Sandero, permitió al Grupo compensar el bajo crecimiento de sus ventas a escala internacional.
El Grupo creció en términos de volumen y de cuota de mercado en casi todos los países, siendo Reino Unido (+41,9%), Portugal (+42,1%), España (+30,2%) e Italia (+28,9%), los de mayor crecimiento.
La marca Renault ocupó el tercer puesto del mercado VP+VU con un 7,6% de cuota de mercado (+0,2 puntos), posicionándose como líder en Francia y volviendo a ser la segunda marca en España.
Por su parte, el Clio y el Captur le permitieron a Renault subir al primer puesto del mercado de los vehículos compactos urbanos (segmentos A+B). Y en utilitarios, la marca mantuvo su liderazgo por 17º año consecutivo y una cuota de mercado del 14,2%.
Dacia registró el mayor crecimiento de mercado en Europa
Por segundo año consecutivo, la marca registró este crecimiento, subiendo +0,4 puntos, hasta el 2,5%. En Francia, Dacia es la quinta marca del mercado y ganó +0,5 puntos de penetración (hasta un 4,9%), impulsada sobre todo por el éxito de Duster y de Sandero (tercer vehículo más vendido a particulares).
En España, gracias a Sandero, líder de ventas a particulares, Dacia ganó 0,7 puntos de participación hasta alcanzar el 4,7% con 45.986 unidades comercializadas. Dacia, por su parte, registró también unos volúmenes y cuotas de mercado récord en casi todos los países europeos, como en Italia (2,7% y cerca de 40.000 unidades) o en el Reino Unido donde, después de tan sólo 2 años de comercialización, la marca ya ha conquistado casi 1 punto de cuota de mercado (23.862 nuevos clientes en 2014).
En Francia la participación del Grupo Renault gana +1,3 puntos y asciende a 26,6%, con unos volúmenes que crecen un +5,5% respecto a 2013. Con más de 105.000 ventas, Clio fue el vehículo más vendido en el mercado francés y Captur fue el primer crossover. De esta forma, el Grupo situó 5 vehículos en el top 10 de los particulares más vendidos. Y en materia de utilitarios, la marca dominó ampliamente el mercado con un 31,7% de participación y unas ventas que crecieron un 1,3%.
Resultados en el mercado internacional
En un entorno decreciente en sus principales mercados emergentes, Renault resistió y ganó cuota de mercado en Rusia, Brasil, Colombia, Turquía y Argelia. Sin embargo, las ventas del Grupo decrecieron un 5,9% fuera de Europa (1.247.821 unidades), representando el 46% de las cifras totales de ventas del Grupo frente a un 50% en 2013.
Región Eurasia
En 2014, la cuota de mercado del Grupo Renault para esta región progresó +0,7 puntos y se estableció en un 10,3%. De esta forma, el Grupo obtuvo un resultado mejor que el mercado: sus ventas bajaron un 5,4% en un mercado que cayó un -11,5%, gracias a los resultados en Rusia y en Turquía.
En Rusia, su tercer mercado, Renault registró una cuota de mercado récord del 7,9% (+0,3 puntos) impulsada por el éxito de Duster (de nuevo primer SUV del mercado en 2014) y por el lanzamiento del Nuevo Logan y del Nuevo Sandero, todo ello en un contexto económico y monetario difícil.
Asimismo, Renault continúa su expansión en la Comunidad de Estados Independientes (CEI) con volúmenes que crecieron un 42,5%, registrando una cuota de mercado en clara progresión del 5,9% (+1,7 puntos).
En Turquía, en un mercado que cayó un -10,0%, el Grupo ganó +0,4 puntos de
participación (17,4%), siendo Renault la segunda marca del país.
Y en Rumanía, Dacia, constructor nacional, sigue siendo líder del mercado. A nivel global, el Grupo Renault alcanzó un 38,6% de cuota de mercado en el país, con unas ventas que crecieron un 21,3%.
Resultados Región América
Con 416.934 vehículos comercializados, el volumen de ventas del Grupo en la región decrecieron un -10,7%, en un mercado que bajó un -7,5% debido, en gran parte, a la situación económica en Argentina. Sin embargo, el Grupo Renault mantuvo una cuota de mercado del 6,4% (-0,2 pt) gracias a su éxito en Brasil.
Brasil sigue siendo el segundo mercado del Grupo. Pese a que al total de ventas bajó un -7%, Renault registró 237.187 unidades (+0,3%), con una participación de mercado récord del 7,1% (+0,5 puntos).
En Argentina, aun cuando presenta un contexto económico difícil, Renault ha optado por limitar su exposición al peso y, por consiguiente, la cantidad de sus importaciones. Las comercializaciones se han visto penalizadas y disminuyeron un -39,8% respecto a 2013, con una cuota de mercado del 12,9% (-2,5 puntos).
Y en Colombia, por el contrario, Renault se posicionó en 2014 como la segunda marca del mercado, consiguiendo récord de ventas con 50.362 unidades (+13,5%) y una participación del 16,6% (+0,5 puntos).