facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
#TrabajoSíHay: Este viernes habrá una feria de empleo en la Plaza Botero de Medellín
Así será la próxima elección de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín
Medellín, uno de los tres mejores territorios inteligentes del país
Inflación y tasas de interés: aprenda a administrar su dinero inteligentemente
Renault Box abre nueva convocatoria para Startups
Movistar TV APP: televisión sin decodificadores, sin antenas y en cualquier lugar
Ahora es el turno para la alianza entre Bon Bon Bum y McDonald’s
Microempresas de Colombia cerró 2022 con más de 13 mil millones de pesos en excedentes
¿Cómo atraer y retener a su talento humano?: el gran desafío de las empresas
Millonaria sanción a Rappi por incumplimiento de pedidos, venta de licor a menores y doble cobro

Afectados por Lérida CDO piden mano dura del Estado

Posted On 10 May 2014
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0
Foto: Concejo

Foto: Concejo

Afectados por la Constructora Vifasa Lérida CDO en diferentes proyectos urbanísticos solicitaron del Estado mano fuerte y garantías para hacer valer sus derechos como consumidores porque consideran que han sido engañados con productos defectuosos y mal elaborados.

En la reunión de la comisión accidental del Concejo de Medellín que hace seguimiento a los proyectos urbanísticos de la constructora CDO, realizada en el recinto de sesiones de la corporación, la que se prolongó por cuatro horas y media, participaron afectados de las urbanizaciones Space, Continental Towers, Asensi, Cerezos de Calasania, Colores de Calasania, Calasania Uno y Punta Luna Tres

Los propietarios de Space manifestaron que no se registran avances en las negociaciones sobre la restitución del valor de sus apartamentos torre uno a la cuatro, mientras que el representante de Continental Towers y Asensi afirmó que hoy se asiste a una de las crisis más grandes de la ciudad en toda su historia, como producto de la codicia y el comportamiento antiético de la familia Villegas.

Añadió que permanecen a la espera de la resolución que emita la inspección 14 de El Poblado sobre la solicitud de rehabilitación del edificio que presentó CDO, pero aclaró que no están dispuestos a aceptar dicha rehabilitación.

Los afectados de la urbanización Cerezos de Calasania pidieron un diagnóstico completo de las condiciones de habitabilidad de esta contrucción y exteriorizaron la preocupación por la vida de quienes la habitan. Denunciaron el incumplimiento de CDO en los estudios prometidos.

Las personas afectadas por la evacuación del conjunto Colores de Calasania pidieron a los organismos del Estado resultados concretos, máxime cuando consideran que se ha jugado con su patrimonio e, incluso, con sus vidas.

Denunciaron que con motivo del encadenamiento que hicieron varios moradores para hacer visible su problemática, algunos funcionarios de la Personería y de la Defensoría del Pueblo se hicieron presentes con policías amedrentándolos para desistir de su protesta.

Aseguraron que la Lonja de Propiedad Raíz está haciendo avalúos amañados sobre sus bienes, para los cuales en este momento no hay protección por parte del Estado y denunciaron que allí están los ladrones haciendo de las suyas.

Pidieron que Empresas Públicas los exonere del pago de servicios públicos y que el municipio de Medellín no les cobre el predial. También solicitaron a la Superintendencia Bancaria interceder para renegociar los créditos con los bancos.

Voceros de los afectados de la urbanización Calasania Uno expresaron que completan diez años enfrentando las dificultades generadas por CDO y soportando que los diferentes organismos del Estado se hagan los de la “vista gorda” y se “tiren la pelota” el uno al otro. Están a la espera de los resultados de una demanda de acción popular que fue admitida en agosto del año pasado, en la cual aparecen vinculados la curaduría cuarta, el municipio de Medellín y CDO.

Los compradores del proyecto Punta Luna Tres, el cual todavía no ha sido entregado, rechazan de plano recibir apartamentos repotenciados y piden de los entes gubernamentales un mayor acompañamiento contra los desmanes que comete CDO como son cláusulas leoninas del contrato de compraventa que les obligan a seguir pagando cuotas.

El Director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo y Desastres, Carlos Gil, informó que el 23 de este mes estará listo el informe definitivo que la Universidad de Los Andes elabora sobre lo que quedó de Space y consideró que en su concepto es un edificio no viable que es necesario demoler.
En relación con Asensi y Continental Towers afirmó que se está a la espera de la resolución que emita la inspección de El Poblado, en la cual se debe conciliar lo jurídico con lo técnico, con el fin de realizar un procedimiento correcto.

De Cerezos de Calasania dijo que en la inspección visual no se encontraron motivos para ordenar una evacuación y que se dará el trámite antes los organismos competentes para que ordenen a la constructora las reparaciones a que haya lugar.

Refiriéndose a Calasania Uno dijo que allí el problema fundamental se presenta con un muro de contención que se debe intervenir.

De Punta Luna Tres, afirmó, se solicitaron estudios para verificar que se cumpla con las cargas gravitacionales. De Colores de Calasanía manifestó que se procedió a su evacuación luego de conocer los conceptos fundamentados del ingeniero Rochel.

Andrés Franco, en representación de la Fiscalía Seccional de Antioquia, dijo que el próximo martes, 13 de mayo, a partir de las nueve de la mañana, se realizará la audiencia de imputación de cargos por parte del Fiscal de la Unidad de Vida, en relación con las personas que resultaron muertas como consecuencia de la caída de la torre seis.

Un represante de la Superintendencia de Sociedades manifestó que la entidad hace seguimiento a toda la problemática generada por la constructora CDO y que estará atenta para hacer cumplir las normas relacionadas con los consumidores.

El coordinador de la comisión accidental, concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, aseveró que el ingeniero Jorge Aristizábal Ochoa es un peligro para la sociedad por los diseños de edificios que hace no solo para CDO sino también para otras empresas. Pidió a Planeación comprobar si sus diseños se encuentran presentes en proyectos como Polaris, Mantúa, Balcones de Castilla, Cantarida y Oslo, entre otros.
Solicitó a la Fiscalía establecer si por la estafa inmobiliaria que afronta la ciudad de Medellín se puede tipificar un delito en masa.

Integran también la comisión accidental los concejales José Nicolás Duque Ossa y Carlos Mario Uribe Zapata.

Redactó: Alberto Escobar. Unidad de apoyo concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos.

  • google-share
Previous Story

El 16 de Mayo es el Día de la Banderita

Next Story

Ya viene el Tercer Salón del Inmueble de Camacol

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Avianca responde a condicionamientos de la Aerocivil para su posible integración con Viva Air

Posted On 22 Mar 2023

#TrabajoSíHay: Este viernes habrá una feria de empleo en la Plaza Botero de Medellín

Posted On 22 Mar 2023

Así será la próxima elección de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín

Posted On 22 Mar 2023

Medellín, uno de los tres mejores territorios inteligentes del país

Posted On 22 Mar 2023

Inflación y tasas de interés: aprenda a administrar su dinero inteligentemente

Posted On 22 Mar 2023

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Buenas tardes. Soy Licenciada en...

Posted On 24 Feb 2023

Tengo tierras para cultivo de aguacate...

Posted On 14 Feb 2023

Hola buenas tarde familia como están

Posted On 28 Oct 2022

Buenas tardes donde las puedo conseguir

Posted On 30 Ago 2022

Buen día, necesito el número telefónico...

Posted On 20 Ago 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.