
Foto: Gobernación
Se reunió la Comisión departamental para la coordinación y seguimiento a los procesos electorales, la cual es presidida por el Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, y busca garantizar la normalidad en el procesos democrático de las elecciones en todo el territorio antioqueño.
En esta reunión se evidenciaron los avances en acompañamiento a las próximas elecciones atípicas que se desarrollarán este domingo 2 de febrero en Abriaquí, en donde se inscribieron dos candidatos y se habilitaron cuatro mesas de votación para los comicios.
Igualmente se adelantan trabajos de apoyo en todo el territorio antioqueño en temas de jurados, testigos, seguridad, convivencia, participación de partidos políticos, educación electoral y mapa de riesgo en el departamento, en compañía del Ejército, Policía y Fiscalía.
“Hicimos un análisis profundo a las elecciones del domingo 2 de febrero y las del parlamento el 9 de marzo”, comentó Santiago Londoño Uribe quien aseguró que las conclusiones son muy positivas y quien espera que se desarrollen en paz y ajustadas a la norma.
El funcionario hizo un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier caso de irregularidad electoral y exhortó a los diferentes partidos políticos que pongan en conocimiento de la Unidad de Reacción Inmediata para la Transparencia Electoral, URIEL, de la Fiscalía y ante el Consejo Nacional Electoral, las amenazas que pudieran ser víctimas los candidatos para recibir el acompañamiento correspondiente.
Esta reunión hace parte de un proceso que comenzó el 5 de marzo del 2013 y se ha extendido, con la de la jornada del lunes 27 de enero, hasta nueve reuniones en las cuales se ha trabajo de manera articulada con delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil, los entes de control, la fuerza pública, la Misión de Observación Electoral MOE y miembros de partidos y movimientos políticos.
La Comisión ha dado cumplimiento a todas las tareas y compromisos adquiridos en cada una de las reuniones, garantizando que el proceso electoral se realizará dentro del marco legal y sin hechos que atenten contra el normal desarrollo del mismo.
Hay que destacar que en el presupuesto de la Gobernación de Antioquia se incluyó una partida presupuestal para apoyo a la Registraduría del Estado Civil Departamental, con el fin de atender las actividades electorales que se realizaran durante la vigencia del año 2014, asegurando que sean unas elecciones exitosas.
Deja una respuesta