Un convenio por 43 mil millones de pesos para dotar con vivienda a hogares damnificados por las lluvias en el Atlántico, suscribieron el Ministerio de Ambiente, el Fondo Nacional de Vivienda y la Gobernación de ese departamento.
El convenio contempla la ejecución de 14 proyectos de vivienda en los que se construirán 2.700 soluciones habitacionales, necesarias para atender a familias afectadas por las lluvias y a las que están ubicadas en zonas de alto riesgo no mitigable.
“A través de Fonvivienda, el Gobierno Nacional podrá aportar hasta 43 mil millones de pesos en subsidios familiares, para desarrollar las obras de urbanismo y la construcción de viviendas de interés social estipuladas en el convenio”, dijo la Ministra de Ambiente y Vivienda, Beatriz Uribe Botero.
Las viviendas se construirán en los municipios de Santo Tomás, Tubará, Palmar de Varela, Sabanalarga, Candelaria, Juan de Acosta, Campo de la Cruz, Manatí, Malambo, Repelón, Suán y Santa Lucía.
El Gobierno Nacional, por medio de Findeter y de Fonvivienda, prestará la respectiva asistencia técnica, tanto para la formulación de los proyectos como para su ejecución.
Además apoyará y gestionará la formulación y adopción de los macroproyectos de interés social, los proyectos de desarrollo urbano y las modificaciones que se requieran a los ya adoptados en el Atlántico.
El convenio establece las obligaciones de las partes y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2012.
Deja una respuesta