• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com
  • Actualidad
  • Empresas
  • Turismo
  • Finanzas
  • Nación
  • Responsabilidad Social
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
¿Por qué ahorrar para imprevistos?
Medellín se prepara para su próxima Feria de las Flores
Polémica elección del nuevo rector del Tecnológico de Antioquia
Medellín cuenta con una Mesa Intercultural de Salud Indígena
Se duplicaron las horas de trabajo de los colombianos durante la pandemia
Terminales Medellín reactivará la operación comercial de transporte intermunicipal
Presidente Duque anuncia el fin del aislamiento obligatorio
Medellín y el Valle de Aburrá se preparan para normalizar su economía
Sector hotelero adopta herramientas tecnológicas tras la crisis del Covid-19
Viajes intermunicipales se reanudarán a partir del 1 de septiembre

Balance de afectaciones por el invierno en Antioquia

Posted On 26 Abr 2011
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0
Tag: ABC, ABC Economía, abc-economia.com, Acción Social, Atención y Recuperación de Desastres, Ayudas, Censo, Colchonetas, Comité Regional de Prevención, Crepad, Damnificados, Dapard, Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Gobernación de Antioquia, Gobernador de Antioquia, IDEAM, Luis Alfredo Ramos, víveres

Foto: Gobernación de Antioquia

GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA. – El Gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero presidió este lunes 25 de abril, la reunión del Comité Regional de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres -CREPAD-, e instó a las administraciones municipales a evacuar a las familias ubicadas en sitios susceptibles de deslizamientos de tierra, avalanchas e inundaciones.  

El objetivo de este llamado es evitar la pérdida de vidas humanas, dijo el mandatario de los antioqueños, quien informó a las diferentes entidades que conforman el CREPAD, que el gobierno nacional a través de la Alta Consejería Presidencial para la Acción Social aprobó la entrega de 500 carpas para atender a la población damnificada por la primera ola invernal del presente año, mientras que la Gobernación de Antioquia aportará otras 100.

De acuerdo con la información suministrada por el director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres -DAPARD- John Fredy Rendón Roldán, en Antioquia se han reportado hasta el momento 43 emergencias, 37 municipios afectados, 9.770 familias damnificadas integradas por 44.987 personas, 453 viviendas destruidas, 9.764 viviendas afectadas y han perdido la vida 17 personas.

Por su parte el secretario de Educación de Antioquia, Humberto Diez Villa precisó que la dependencia a su cargo estudia la posibilidad de adelantar el período vacacional en los municipios del Magdalena Medio con el fin de evitar la desescolarización de los niños, niñas y jóvenes.  Y pidió a los alcaldes que  no utilicen  las escuelas y centros educativos como albergues y que se consideren otros sitios alternativos.  En Antioquia, hasta el momento hay 19 albergues en los que se atienden a 325 familias damnificadas e igualmente 8 establecimientos se encuentran afectados como consecuencia del invierno, dejando sin clases a 4.609 niños y jóvenes.  

Ramos Botero dio instrucciones para que se revisen los 14 acueductos  que presentan dificultades con el fin de que se pueda suministrar agua potable a la población afectada, cinco de ellos están ubicados en Frontino, Salgar, Sonsón, La Estrella y Caldas.   En algunos casos el sistema de acueductos colapsó en centros urbanos, veredales o corregimentales.

El gobernante precisó que en la subregión de Oriente los municipios más afectados por el invierno son: Rionegro, El Peñol, Guatapé, San Rafael, San Carlos, Granada, Sonsón y Abejorral; en el Magdalena Medio, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Puerto Berrío y Yondó.  En el Occidente las localidades afectadas son, Frontino y Santa Fe de Antioquia; en Urabá, Chigorodó y San Pedro de Urabá, mientras que en el Bajo Cauca presentan afectación el municipio de Caucasia y los corregimientos de Bolombolo, Peñalisa y El Golpe.

En su informe al CREPAD, el director regional de la Cruz Roja Colombiana, Luis Alfonso Hoyos Molina, indicó que a partir de esta semana y durante el mes de mayo se estarán entregando 1.400 millones de pesos en subsidios de arriendo a 669 familias reportadas por los municipios y avaladas como damnificadas por sus respectivos CLOPAD y el DAPARD.  Esta entrega se iniciará en Medellín, Urabá y posteriormente en otras localidades que reportaron menos afectación durante la ola invernal de 2010.

Por parte del gobierno nacional y a través de la Cruz Roja, se han entregado a la fecha 6.000 ayudas humanitarias y llegaron 2.000 nuevos mercados, los cuales serán entregados a partir de esta semana a las familias damnificadas por la actual ola invernal.

Según Orlando Lemus Chaparro,  coordinador regional para Antioquia y Chocó del  IDEAM, durante el mes de abril se han presentado niveles de pluviosidad históricos, que en los casos de algunos municipios de Oriente han superado los 180 milímetros cuando el nivel normal es de 30 milímetros.

Se acordó en la reunión del CREPAD iniciar una campaña pública a través de los diferentes medios de comunicación masiva sobre prevención a las comunidades que habitan zonas de riesgo y además convocar la solidaridad de los antioqueños, para la entrega de recursos de ayuda humanitaria y para la construcción de vivienda.  En los próximos días se estarán definiendo los términos de la campaña.

Para el jueves 28 de abril se ha programado una nueva reunión de este organismo, con la participación de la Ministra de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero.

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

Gobierno ordena censos para entregar auxilios a damnificados por el invierno

Next Story

Asignarán más rápido y fácil subsidios de vivienda a damnificados del invierno

Te puede interesar

0

Generación de confianza: clave para la industria aeronáutica

Posted On 25 Ago 2020
, By Redacción ABC Economía
0

En el 2022 el sector de la construcción podrá crear 1,3 millones de empleos

Posted On 09 Jul 2020
, By Redacción ABC Economía
0

ProColombia lanzó nuevos servicios virtuales que invitan a exportar

Posted On 09 Jul 2020
, By Redacción ABC Economía
0

Venta de vehículos en plataformas digitales aumenta un 35%

Posted On 09 Jul 2020
, By Redacción ABC Economía

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

¿Por qué ahorrar para imprevistos?

Posted On 23 Oct 2020

Medellín se prepara para su próxima Feria de las Flores

Posted On 15 Oct 2020

Polémica elección del nuevo rector del Tecnológico de Antioquia

Posted On 06 Oct 2020

Medellín cuenta con una Mesa Intercultural de Salud Indígena

Posted On 30 Sep 2020

Se duplicaron las horas de trabajo de los colombianos durante la pandemia

Posted On 19 Sep 2020

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Buenas noches reciban un afectuoso y...

Posted On 23 Sep 2020

Cómo cambiar mi número de teléfono y mi...

Posted On 18 Ago 2020

si el numero que el premio mayor es 1560...

Posted On 08 Jun 2020

It,s a great Natural beauty thank you...

Posted On 22 Feb 2020

Donde encuentro la gramola con uvas...

Posted On 14 Feb 2020

Comentarios recientes

  • Offer Jair Marmolejo Beltrán en Más de $6 mil millones en gestión social invirtió la Fundación Éxito en 2018
  • Mayerlin en Así es Vibot, el nuevo asistente virtual del Banco AV Villas
  • Moisés en Ahora la Lotería de Medellín paga $12 mil millones de Premio Mayor

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.