Medellín, 6 de agosto de 2025 – Wingo, la aerolínea de bajo costo con sede en Colombia, anunció la extensión de su ruta estacional entre el Aeropuerto José María Córdova de Medellín y el Aeropuerto Internacional Hato de Curazao hasta el 13 de diciembre de 2025. Esta conexión, que fue reactivada en junio pasado durante la temporada alta de vacaciones, ha demostrado un éxito rotundo debido a la creciente demanda de viajeros interesados en explorar las playas cristalinas y la rica cultura de Curazao, así como en conectar esta joya caribeña con la vibrante ciudad de Medellín. Para satisfacer esta tendencia, la compañía mantendrá las frecuencias actuales los días jueves y domingo en horario matutino, ofreciendo un total aproximado de 6.000 sillas hasta el cierre del año, con cerca de 1.500 sillas disponibles mensualmente.
“La extensión y ampliación de esta ruta responde al excelente comportamiento que tuvo durante la pasada temporada alta y a la gran demanda de viajeros interesados en volar entre Medellín y Curazao. Queremos que cada vez más personas puedan disfrutar del Caribe y de Colombia con precios bajos y una operación confiable”, indicó Jorge Jiménez, Vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo. Esta decisión refleja la estrategia de la aerolínea de consolidar su presencia en rutas internacionales de interés turístico, fortaleciendo los lazos entre Colombia y las Antillas Holandesas. La ruta no solo beneficia a los viajeros que buscan escapadas al Caribe, sino también a quienes desean explorar nuevas oportunidades comerciales o culturales en una región conocida por su diversidad y su estatus como destino de clase mundial.
Fortalecimiento de la Conectividad Regional
El Aeropuerto José María Córdova, ubicado en Rionegro, a unos 35 kilómetros del centro de Medellín, se ha convertido en un hub clave para Wingo, facilitando conexiones rápidas y eficientes hacia destinos internacionales. Por su parte, el Aeropuerto Internacional Hato de Curazao, situado en Willemstad, es la principal puerta de entrada a esta isla que combina historia colonial holandesa con paisajes tropicales. Los vuelos matutinos están diseñados para maximizar la comodidad de los pasajeros, permitiendo llegadas tempranas que optimizan el tiempo de disfrute o de negocios. La aerolínea ha destacado que los precios competitivos y la puntualidad en sus operaciones han sido factores determinantes en la aceptación de esta ruta.
Además de la extensión, Wingo planea ofrecer promociones especiales durante los próximos meses para incentivar aún más el tráfico aéreo. Estas ofertas estarán disponibles a través de su plataforma oficial y socios comerciales, con tarifas que podrían empezar desde niveles atractivos para viajeros de bajo presupuesto. La compañía también está trabajando en mejorar la experiencia a bordo, incluyendo opciones de entretenimiento y servicios adicionales que se alineen con las expectativas de un mercado cada vez más exigente. Este esfuerzo se suma a su compromiso de mantener una flota moderna y eficiente, lo que garantiza una operación sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Oportunidades Turísticas y Económicas
La decisión de extender la ruta llega en un momento en que el turismo internacional desde Medellín muestra un crecimiento sostenido, impulsado por la reputación de la ciudad como destino de cultura, innovación y naturaleza. Curazao, con su clima cálido todo el año, sus arrecifes de coral y su vibrante escena gastronómica, se perfila como un complemento ideal para los viajeros paisas. La conexión no solo fomenta el turismo, sino que también abre puertas a oportunidades económicas, como el comercio de productos locales o la colaboración en sectores como el ecoturismo. Esta iniciativa podría incentivar a pequeños empresarios y artesanos de Medellín a explorar mercados en el Caribe, fortaleciendo la economía regional.
Para los interesados, las reservas ya están abiertas en la página web de Wingo y a través de agencias de viajes autorizadas. La aerolínea recomienda planificar con antelación, especialmente para las fechas cercanas a diciembre, que suelen ser de alta demanda debido a las festividades de fin de año. Con esta extensión, Wingo reafirma su rol como un puente aéreo que une a Colombia con el mundo, ofreciendo accesibilidad y conectividad en un mercado competitivo.