Advertisement

Atlético Nacional y su «huella verde», ahora con páneles solares

Atlético Nacional se convirtió en el primer club colombiano en instalar paneles solares en su sede deportiva. Con una inversión de $500 millones, el club instaló 222 paneles que generarán 15.000 kWh al mes, con un ahorro estimado de 72 millones de pesos anuales. Este proyecto, desarrollado en alianza con Sunvolt y Huawei, busca reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad en el fútbol colombiano.

Sebastián Arango, presidente del club, destacó que este sistema solar permitirá dejar de emitir aproximadamente 181 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la tala de 9.900 árboles. “Esta es una apuesta por el medio ambiente y por un futuro más sostenible”, afirmó Arango. Además, el excedente de energía generado será entregado al sistema energético, contribuyendo a la transición hacia fuentes renovables.

Los paneles solares Longi, marca global reconocida por su innovación y eficiencia en energía limpia, captarán la energía del sol para alimentar la sede. A esto se le suman dos inversores Huawei de 50 kWp, que garantizan la estabilidad y el rendimiento del sistema optimizando la energía generada. Y además, se le suma el respaldo de la empresa colombiana Solaire, encargada de la comercialización y suministro de estas soluciones de alta tecnología. 

Esta iniciativa forma parte de la estrategia “Huella Verdolaga”, que incluye proyectos ambientales y sociales. Atlético Nacional ha sido reconocido por sus esfuerzos en responsabilidad social, recibiendo el Certificado de Responsabilidad Social de Fenalco en enero de 2025. Con este proyecto, el club reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.