Advertisement

Bancolombia impulsa la interoperabilidad con su nuevo código QR negro para comercios

Bancolombia sigue avanzando en la modernización de sus soluciones de pago para fortalecer la interoperabilidad en el país. Como parte de esta estrategia, la entidad está distribuyendo su nuevo código QR negro a los comercios, el cual permite recibir pagos al instante desde cuentas de Bancolombia, Nequi y otras entidades bancarias del ecosistema de pagos de Redeban.

El nuevo QR negro facilita que los negocios, en especial los pequeños comercios, amplíen sus opciones de pago y aumenten sus ventas sin depender exclusivamente del efectivo. A su vez, Bancolombia anunció que el código QR amarillo, que solo permitía transacciones entre cuentas Bancolombia y Nequi, dejará de estar operativo a partir del 22 de marzo de 2025.

Transición hacia la interoperabilidad

«Es una noticia muy positiva para los comerciantes del país. El código QR negro les abre la posibilidad de recibir pagos no solo de clientes de Bancolombia y Nequi, sino también de otras entidades financieras, lo que significa crecer en el número de ventas sin necesidad de acudir al efectivo», afirmó Luz María Velásquez, vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia.

La directiva destacó la importancia de que los comercios realicen la actualización de su código QR antes del 22 de marzo de 2025 para continuar recibiendo pagos digitales de manera eficiente.

Proceso de actualización sencillo y gratuito

Los comercios que actualmente operan con el QR amarillo deben solicitar el nuevo QR negro de forma gratuita y 100% digital a través del sitio web www.bancolombia.com/codigoqr. El proceso es rápido y sin trámites físicos, permitiendo que los negocios reciban el código digital de inmediato en su correo electrónico. Además, si así lo requieren, también pueden recibir la versión física en pocos días.

El QR negro cuenta con medidas de seguridad mejoradas, incluyendo el nombre del comercio y los últimos cuatro dígitos de la cuenta, evitando así fraudes por manipulación de stickers u otros elementos.

Expansión y adopción del QR en Colombia

Hasta la fecha, esta herramienta ya ha sido implementada en cerca de 1,2 millones de comercios en 1.100 municipios del país, con una presencia total en 1,7 millones de establecimientos. En 2024, los pagos realizados con códigos QR de Bancolombia alcanzaron los 259 millones de transacciones, movilizando más de 17 billones de pesos.

La modernización del sistema de pagos responde a las directrices de la Superintendencia Financiera de Colombia, que exige la adopción de versiones actualizadas bajo estándares internacionales que promuevan la interoperabilidad y la seguridad en las transacciones digitales.

Los detalles sobre la transición al nuevo QR negro y el proceso de actualización están disponibles en www.bancolombia.com/codigoqr.