Wingo comenzará su proceso de expansión en 2025 con el objetivo de ofrecer más opciones de bajo costo para los viajeros en Colombia. La aerolínea proyecta un incremento del 10% en el número de pasajeros , con lo que espera movilizar cerca de 3,6 millones de viajeros a lo largo del año, consolidando su posición como la aerolínea de bajo costo con la operación más robusta en el país.
“Cerramos el primer mes de 2025 con un muy buen desempeño, impulsado por la temporada alta vacacional. Cada vez nos ganamos más la preferencia del viajero colombiano, que encuentra en nosotros una operación segura, puntual ya bajo costo. Para este año, continuaremos expandiendo nuestra red de rutas para crecer a doble dígito en sillas ofrecidas y pasajeros transportados” , afirmó Eduardo Lombana, CEO de Wingo.
Más sillas de bajo costo y nuevas rutas
Como parte de su plan de crecimiento, Wingo ampliará su oferta en el mercado doméstico colombiano, aumentando frecuencias en los trayectos existentes e incorporando nuevas rutas . Una de las más recientes es el trayecto Bucaramanga – Santa Marta , una conexión clave para el turismo y los negocios en la región.
Este ajuste estratégico permitirá que más del 60% de las sillas de la aerolínea estén destinadas a vuelos dentro de Colombia , fortaleciendo su presencia en un mercado cada vez más competitivo.
“En 2025, dos de cada tres sillas de Wingo estarán enfocadas en el mercado doméstico. Este ajuste responde a la creciente demanda por nuestro producto en Colombia durante 2024” , destacó Lombana.
Con estas proyecciones, Wingo se consolida como una de las aerolíneas con mayor crecimiento en el segmento low-cost, ofreciendo más alternativas accesibles para los viajeros colombianos.
Le puede interesar: Wingo aumentó un11% el transporte de pasajeros en Colombia