Advertisement

Movistar Colombia impulsa la sostenibilidad con acciones concretas para reducir su impacto ambiental

En línea con su Plan de Acción Climática, que apunta a la neutralidad de carbono para 2040, y su Plan de Economía Circular, cuyo objetivo es residuos cero para 2030, Movistar Colombia ha logrado importantes avances en la reducción de su impacto ambiental. Este compromiso está vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), integrados en su estrategia comercial desde hace más de 15 años bajo tres pilares: sostenibilidad ambiental, desarrollo social y gobernanza.

Uno de los logros más significativos de la compañía es que el 89% de su consumo energético proviene de fuentes renovables, además de haber reducido en un 97% el consumo de energía por cada petabyte cursado en su red desde 2015. Estas cifras reflejan un avance notable en su esfuerzo por mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Economía circular y producción responsable

Movistar ha implementado diversas acciones para alcanzar el estatus de «cero residuos», mejorando su ecoeficiencia y trabajando en conjunto con proveedores. Como resultado, ha alcanzado una tasa de reciclaje del 98,7% de los residuos generados. Además, la compañía ha sido pionera en la adopción del sello Eco Rating, una iniciativa que mide el impacto ambiental de los teléfonos móviles, lo que refleja su compromiso con un consumo más responsable.

Asimismo, la implementación de la facturación electrónica ha evitado el uso de 5,637 toneladas de papel entre 2018 y 2023, equivalente a la producción de casi 4 millones de libros. Este esfuerzo por reducir el consumo de recursos naturales subraya el enfoque de Movistar en la sostenibilidad.

Transición tecnológica: de cobre a fibra óptica

En el ámbito tecnológico, Movistar ha reemplazado las redes de cobre por fibra óptica, una tecnología que consume hasta siete veces menos energía. Desde 2022, se han retirado 15,732 toneladas de cable de cobre, lo que se traduce en una reducción significativa en el consumo energético, equivalente a 14,6 GWh en 2024, suficiente para abastecer a unos 6,900 hogares.

En ciudades como Cali, donde se llevará a cabo la COP16 sobre biodiversidad, Movistar ha retirado 415 toneladas de cobre en los últimos tres años, equivalente al peso de un edificio de diez pisos, lo que posiciona a la compañía como un actor clave en la promoción de prácticas sostenibles en Colombia.

Innovaciones sostenibles y generación de energía limpia

Para reducir aún más su huella ambiental, Movistar ha incorporado sistemas de energía solar, desconectado equipos obsoletos y adoptado tecnologías de refrigeración eficientes. Estas medidas, junto con el uso de vehículos híbridos y la migración a chips de bajo consumo, han permitido a la compañía optimizar sus operaciones, garantizando un funcionamiento más sostenible.

En conclusión, Movistar Colombia, a través de su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, continúa liderando iniciativas que no solo benefician al medio ambiente, sino que también mejoran la calidad de vida de sus clientes y contribuyen al desarrollo de un futuro más verde para el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *