Advertisement

EPS Sura solicitó retirarse del Sistema de Salud: análisis y perspectivas

La EPS Sura, una de las principales entidades prestadoras de salud en Colombia, ha presentado oficialmente una solicitud a la Superintendencia de Salud para su retiro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Esta decisión tendrá un impacto significativo en más de 5 millones de colombianos que actualmente son afiliados a esta EPS.

Contexto y Motivación: La presidenta de Suramericana, Juana Francisca Llano Cadavid, explicó que la solicitud se basa en un programa de desmonte progresivo. Este mecanismo jurídico permitiría un retiro ordenado, con el objetivo de evitar situaciones similares a las que han afectado a otras EPS en el pasado. Además, se están buscando medidas para garantizar un traslado organizado de los usuarios.

Desafíos Financieros: Durante sus 30 años de operación, EPS Sura ha enfrentado desafíos financieros. A pesar de lograr indicadores positivos, como tasas de mortalidad materna e infantil más bajas, la compañía ha luchado por mantenerse a flote. Se han explorado soluciones dentro de las reformas propuestas por el Gobierno, pero el tiempo se ha agotado.

Inadecuada Financiación del Sistema de Salud: La ejecutiva de EPS Sura señaló que el país gasta más de lo que el sistema de salud puede costear. El marco jurídico actual otorga coberturas y servicios ilimitados, pero con un presupuesto limitado. Esta situación estructural ha llevado a la necesidad de tomar medidas drásticas para evitar incumplir con las obligaciones.

Propuesta de Desmonte Progresivo: La propuesta de desmonte progresivo busca cumplir las expectativas de los afiliados mientras se realiza una transición coordinada. Esto garantizaría la entrega completa de la información clínica y favorecería la continuidad de los tratamientos según las necesidades de salud de las personas. Además, se han previsto mecanismos para proteger los fondos en las reservas técnicas de la compañía y gestionar las obligaciones con clínicas, IPS y hospitales.

Cronograma y Aval del Gobierno: El programa ya tiene cronogramas establecidos y podría comenzar desde este mismo martes, siempre que cuente con la aprobación del Gobierno.

Perspectivas Futuras: El retiro de EPS Sura plantea importantes interrogantes sobre el sistema de salud en Colombia. ¿Cómo afectará a los afiliados? ¿Qué implicaciones tendrá para otras EPS? Estas son preguntas que merecen una atención cuidadosa en los próximos días y semanas.

Le puede interesar: https://abceconomia.co/Etiquetas/grupo-sura/

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *