Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Recuperatón: jornada de asesoría gratuita en insolvencia para personas y empresas en Medellín

Foto: Telemedellín

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia invita a las personas naturales no comerciantes y a las personas jurídicas que se encuentran en cesación de pagos con sus obligaciones financieras, a participar en la Recuperatón, una jornada de asesoría gratuita en insolvencia que se realizará entre el 2 y el 6 de octubre de 2023.

La Recuperatón es una iniciativa del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara, que busca orientar a los deudores sobre la gestión de la insolvencia, la figura jurídica que le aplica, el funcionamiento del proceso de acuerdos de pago con los acreedores, los requisitos para el trámite, la duración y los beneficios para que el deudor tome la mejor decisión sobre su futuro financiero.

Las personas interesadas en recibir esta asesoría gratuita deben inscribirse hasta el 28 de septiembre a través del correo electrónico [email protected]. Cupos limitados. Las citas individuales y privadas se brindarán de manera virtual o presencial en el Centro Empresarial El Poblado de la Cámara, según la preferencia del solicitante. La meta es orientar a cerca de 100 personas durante la jornada.

Diana Cecilia Domínguez, jefe de Conciliación del Centro de la Cámara, explicó que el objetivo de la jornada gratuita es brindar información y asesoría a los deudores en cesación de pago para buscar que si inicia el proceso de insolvencia pueda lograr su rehabilitación financiera y evidenciando su interés en cumplir con las obligaciones que tiene con terceros.

Pueden participar personas naturales no comerciantes, es decir, que no estén inscritas en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, que tengan dos o más acreedores diferentes con vencimiento de más de 90 días y el saldo de capital de dichas obligaciones sean más del 50 % del capital de todas las deudas que tenga. Estamos hablando de créditos hipotecarios y de vehículos, tarjetas de crédito, arrendamiento, impuestos y servicios públicos, entre otras obligaciones.

Así mismo, a la Recuperatón pueden acceder empresas inscritas en la Cámara, que tengan dos o más créditos vencidos en más de 90 días o tener dos demandas de ejecución. Las deudas deben representar el 10% del pasivo total del deudor. Deberá demostrar que sus ingresos se vieron afectados por la pandemia o por otras circunstancias que le han dificultado pagar sus obligaciones empresariales como salario de los empleados, créditos bancarios, impuestos y deudas con clientes o proveedores.

Además, la Comisión Asesora del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición aprobó la reducción de las tarifas, en promedio, de 35 % para facilitar el acceso al servicio a personas naturales no comerciantes ni controlantes que se encuentran en cesación de pagos.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *