Solo le faltan 100 metros al Túnel del Toyo

Foto: Gobernación de Antioquia
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Echeverri, anunció que el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, el más largo de América, con 9.730 metros de longitud, solo faltan por excavar 100 metros para alcanzar este gran logro de la ingeniería colombiana y antioqueña. El túnel va a conectar el área metropolitana con Urabá y su mar, y va a transformar la relación entre ambos territorios.
El túnel es parte del proyecto de infraestructura que busca impulsar el desarrollo económico y social de Antioquia y Colombia, y que también contribuye a la conexión carretera desde La Patagonia hasta Alaska a través de la Transversal de las Américas. El túnel también beneficiará a otros departamentos y regiones del país.
El gobernador expresó su emoción y satisfacción por este proyecto que representa una columna vertebral para la ciudad larga de cuatro corazones: Oriente, Valle de San Nicolás; Aburrá; Santa Fe de Antioquia; y Urabá. Asimismo, destacó el nivel de la ingeniería desarrollada e implementada en la construcción del túnel, que ha sido reconocida por doctores en túneles de Austria.
Según el secretario Sectorial de Desarrollo Territorial de Antioquia, Juan pablo López Cortés, el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri es una obra con sello Argos que ha generado 1.600 empleos, redujo cuatro horas de recorrido e incrementó hasta 2.5 veces el rendimiento en excavación. Además, ha entregado más de 90.000 m3 de concretos de diversas especificaciones y desarrollados a la medida según las necesidades del cliente.
El gobernador también anunció que el cale del túnel se lograría a mediados de octubre, según las complejidades geológicas de la excavación de estos últimos 100 metros3. Este momento será transmitido a todos los antioqueños y colombianos a través del canal regional Teleantioquia.