Ultra Air se juega su última carta para evitar la liquidación

Foto: Cortesía
La aerolínea de bajo costo Ultra Air tiene hasta mañana para entregar los documentos que le faltan a la Superintendencia de Sociedades, que estudia si la admite o no en un proceso de reorganización empresarial. Este mecanismo legal busca ayudar a las empresas en crisis a reestructurar sus deudas con los acreedores y garantizar su viabilidad financiera.
Ultra Air suspendió sus operaciones a finales de marzo por falta de capital y enfrenta demandas de usuarios y proveedores. Si la Supersociedades no la acepta en el proceso de reorganización, la aerolínea irá a liquidación judicial.
Otra opción que tiene Ultra Air es iniciar un Proceso de Recuperación Empresarial (PRE), como lo hizo Viva Air, que consiste en un acuerdo extrajudicial entre la empresa y sus acreedores para establecer un plan de pagos. Sin embargo, esta alternativa no es vinculante ni tiene efectos legales.
Según el profesor Andrés Palacios Lleras, de la Universidad del Rosario, lo más probable para que Ultra Air se salve es que reciba una inyección de capital de otra empresa o del Estado, como ocurrió con Viva Air, que recibió un préstamo del Gobierno Nacional.