facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Emisor se acerca al fin del ciclo alcista de la tasa de interés que llegaría a 13% en marzo: BBVA
Buscarán la formalización de 600 mil trabajadores del sector de vigilancia y seguridad privada
De esta manera puede recibir el descuento de su impuesto predial en Medellín
Positivo balance del Bureau en la Feria de Turismo Fitur 2023
Más de diez mil personas celebraron el mundo de las ideas en la quinta edición del Hay Festival en Jericó
Desde el lunes 23 de enero inicia la medida sancionatoria de Pico y Placa
El consumo de los hogares colombianos creció 3,8% anual real en diciembre: BBVA
La apuesta de iNNpulsa Colombia para afrontar los retos con enfoque ambiental y social
Listo el primer manual turístico del río Magdalena para fortalecer la oferta a viajeros internacionales
En Antioquia se encuentra el peaje más caro del país

Viva se consolida como la marca más grande de centros comerciales en el país en obtener la certificación Carbono Neutro

Posted On 17 Ene 2023
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Grupo Éxito

Viva, la marca de centros comerciales de Viva Malls, el vehículo inmobiliario más grande de Colombia, conformado por el Grupo Éxito y el Fondo Inmobiliario Colombia, FIC, es certificada como Carbono Neutro por parte del ICONTEC, lo que la consolida como la marca más grande de centros comerciales en el país en recibir este sello, gracias a su compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al desarrollo de una estrategia de mitigación y compensación.

En el marco de su estrategia de sostenibilidad y comprometida con el desarrollo del país, Viva viene trabajando en la reducción y mitigación de su impacto en el ambiente a través de la implementación de sistemas de iluminación más eficientes (iluminación LED) y de plantas fotovoltaicas en varios de sus centros comerciales que permiten la reducción del consumo de energía convencional.

«Este es un gran logro para nuestra marca con relación a nuestras acciones enmarcadas en la estrategia de sostenibilidad de la compañía. Hoy contamos con más de 15 mil paneles solares que nos permiten abastecer el 21% del consumo de energía de las zonas comunes de nuestros centros comerciales, usamos sistemas de iluminación LED, implementamos en algunos de nuestros activos otras fuentes de generación de energía eléctrica como el viento e hidráulicas, nuestros centros comerciales cuentan con diseños arquitectónicos abiertos que permiten la entrada de aire natural. Con esta certificación ratificamos nuestro compromiso con la protección del planeta, implementando prácticas para medir, reducir y mitigar el impacto de nuestra operación», afirma Juan Lucas Vega Palacio, vicepresidente inmobiliaria de Grupo Éxito.  

Viva recibe dos certificaciones, una como marca y otra en cada uno de sus Centros Comerciales, en total son 14 activos certificados. Estas son algunas de las acciones que permitieron la certificación de Carbono Neutro otorgada por ICONTEC:

1. Sistema de energía renovable:

  • Viva cuenta con más de 15 mil paneles solares instalados que permiten abastecer un 21% del consumo de energía de los activos.  Con la energía generada a través de estos paneles se deja de emitir al ambiente 977 toneladas de CO2 al año, equivalente a sembrar 4.653 árboles y con la que se podría abastecer de energía a casi 4 mil hogares colombianos en un año.
  • El 100% del consumo de las zonas comunes en dos activos (Viva Envigado y Viva Laureles) proviene de energía verde certificada I-REC que garantiza su origen de fuentes renovables.
  • La marca ha implementado pilotos de generación de energía eléctrica a través del viento (energía eólica), lo que permite no depender únicamente de la generación de energía solar como fuente de energía alternativa. Hoy, Viva Envigado cuenta con dos zonas de coworking que funcionan a través de energía eólica.
  1. Migración a sistemas de iluminación eficientes: todos los centros comerciales Viva cuentan con sistemas de iluminación LED, dejando de emitir 238.8 TCO2 al ambiente, equivalente a sembrar más de 1.130 árboles. Con la energía ahorrada se podría abastecer 975 hogares colombianos en un año.
  2. Diseño arquitectónico:el 87% de los centros comerciales Viva tienen diseños arquitectónicos abiertos que permiten la entrada de aire natural eliminando las necesidades de aire acondicionado y el consumo de energía y gases refrigerantes que esto implica.
  3. Eliminación del 100% de uso de extintores a base de sustancias que dañan la capa de ozono, minimizando el impacto por la recarga.

Asimismo, Viva continúa implementando acciones que contribuyen con su apuesta sostenible y el compromiso con el desarrollo de proyectos de construcción amigables con el medio ambiente, disminuyendo su impacto ambiental, reduciendo sus emisiones de CO2 y haciendo uso eficiente del agua y la energía. Algunas de las acciones son:

Certificación LEED: Viva ha sido reconocida con la certificación LEED, sistema de reconocimiento internacional para edificios sostenibles en sus centros comerciales Viva Wajiira, Viva La Ceja, Viva Tunja y Viva Envigado.

Construcciones sostenibles: durante la construcción de Viva Wajiira, Viva La Ceja, Viva Tunja y Viva Envigado, fueron utilizados materiales regionales y con contenido reciclado.

Movilidad sostenible: Viva cuenta con 1.143 parqueaderos para bicicletas, 12 módulos de carga para patinetas y bicicletas eléctricas y 19 parqueaderos con cargadores para vehículos eléctricos en seis centros comerciales.

Reciclaje: Viva ha recolectado más de 143 mil botellas plásticas desde el 2019 en los puntos Ecobot de Viva Envigado, Viva Barranquilla y Viva Laureles, y más de 4 millones de botellas por medio de la estrategia Kaptar en Viva Envigado y Viva Barranquilla. Asimismo, la marca ha entregado a la Fundación Éxito más de 2.000 toneladas de material reciclable en los últimos tres años, permitiendo atender a 4.386 niñas y niños con el fin de combatir la desnutrición crónica en Colombia.

Causas sociales: Viva apoya el crecimiento de los pequeños y medianos empresarios del país a través de sus Placitas de emprendedores. Asimismo, realiza cada año el movimiento social Recolección donde se han recolectado más de 90 mil prendas de vestir que fueron donadas a familias de diferentes fundaciones del país.

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

En 2022, el Grupo BBVA entregó 150.000 millones de euros en créditos a empresas

Next Story

Así es el primer punto de servicio móvil de DHL Express en Colombia

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Emisor se acerca al fin del ciclo alcista de la tasa de interés que llegaría a 13% en marzo: BBVA

Posted On 27 Ene 2023

Buscarán la formalización de 600 mil trabajadores del sector de vigilancia y seguridad privada

Posted On 27 Ene 2023

Samsung presentará en febrero el nuevo integrante de la familia Galaxy S

Posted On 24 Ene 2023

De esta manera puede recibir el descuento de su impuesto predial en Medellín

Posted On 24 Ene 2023

Positivo balance del Bureau en la Feria de Turismo Fitur 2023

Posted On 24 Ene 2023

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Hola buenas tarde familia como están

Posted On 28 Oct 2022

Buenas tardes donde las puedo conseguir

Posted On 30 Ago 2022

Buen día, necesito el número telefónico...

Posted On 20 Ago 2022

Soy Licenciada en educación preescolar...

Posted On 03 Ago 2022

Buenos días estoy interesada en las...

Posted On 03 Ago 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.