facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Emisor se acerca al fin del ciclo alcista de la tasa de interés que llegaría a 13% en marzo: BBVA
Buscarán la formalización de 600 mil trabajadores del sector de vigilancia y seguridad privada
De esta manera puede recibir el descuento de su impuesto predial en Medellín
Positivo balance del Bureau en la Feria de Turismo Fitur 2023
Más de diez mil personas celebraron el mundo de las ideas en la quinta edición del Hay Festival en Jericó
Desde el lunes 23 de enero inicia la medida sancionatoria de Pico y Placa
El consumo de los hogares colombianos creció 3,8% anual real en diciembre: BBVA
La apuesta de iNNpulsa Colombia para afrontar los retos con enfoque ambiental y social
Listo el primer manual turístico del río Magdalena para fortalecer la oferta a viajeros internacionales
En Antioquia se encuentra el peaje más caro del país

Grupo SURA es la sexta empresa sostenible según Dow Jones

Posted On 14 Dic 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Grupo Sura

Grupo SURA lleva 12 años consecutivos como parte de las organizaciones líderes incluidas en el Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), según el reporte dado a conocer este viernes por S&P. Previamente, esta firma calificadora revisó la gestión de asuntos ambientales, sociales y económicos de las compañías del Grupo Empresarial SURA, a través de la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA).

De esta manera, Grupo SURA obtuvo este año una calificación total de 76 puntos de 100, resultado de las notas obtenidas en las dimensiones económica y de gobierno (81), social (79) y ambiental (55). Así, la Compañía se ubica como la sexta mejor calificada entre las 16 organizaciones que este año hacen parte del DJSI en la industria de Servicios Financieros Diversos y Mercados de Capitales, sector en que fueron invitadas a participar 118 empresas. Así mismo, Grupo SURA se mantiene como la única de origen latinoamericano en el sector y continúa en los índices Dow Jones de Sostenibilidad de Mercados Emergentes y en el MILA.

“Los resultados de esta evaluación nos permiten identificar oportunidades y aprendizajes para avanzar en nuestro objetivo estratégico de una rentabilidad sostenible, por medio de una gestión balanceada de los capitales financiero, social, humano y ambiental. Además, refleja los esfuerzos que han hecho las compañías de Suramericana y SURA Asset Management para incorporar buenas prácticas que, al final del día, nos permiten cultivar la confianza con los diferentes grupos de interés con los que interactuamos”, comentó Gonzalo Pérez, Presidente de Grupo SURA.

Así, esta evaluación global evidencia una actuación corporativa responsable y una gestión integral coherente de los negocios de SURA, que a su vez impacta favorablemente a la sociedad. En esta oportunidad tuvieron especial valoración la implementación de buenas prácticas internacionales en las siguientes categorías de la Evaluación Corporativa de Sostenibilidad:

Gestión de riesgos y manejo de crisis.

Ética de los negocios.

Reportes ambientales y sociales.

Estrategia climática.

Atracción y retención de talento.

Ciudadanía Corporativa.

Derechos Humanos.

Aprendizajes y oportunidades

En la dimensión social , la atracción y retención de talento humano fue un punto favorable en la medición, que se sustentó en gestiones como la protección del empleo, la generación de oportunidades para jóvenes entre los 20 y 30 años y en la formación para el primer empleo.

Además, las Compañías del Grupo Empresarial SURA han direccionado sus esfuerzos de inversión social hacia el desarrollo de capacidades educativas, ciudadanas y culturales.  “Desde nuestro origen, en SURA hemos asumido el compromiso responsable con la construcción de soluciones para los desafíos que compartimos como sociedad. Buscamos constantemente fortalecer redes humanas e institucionales para crear confianza y trabajar de forma articulada por fines comunes” , agregó María Mercedes Barrera, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Grupo SURA y Directora de la Fundación SURA en Colombia.

En la dimensión económica y de gobierno , la Compañía se destacó en ética de los negocios, que demuestra una actuación corporativa responsable y una gestión integral coherente de los negocios de SURA, lo que a su vez impacta favorablemente a la sociedad.

El principal desafío de Grupo SURA en esta dimensión está en dos aspectos puntuales de su gobierno corporativo: la antigüedad y la diversidad de la Junta Directiva. Esto se explica por los movimientos recientes en esta instancia a la luz del cambio de composición accionaria de la Compañía. No obstante, las acciones tomadas durante este periodo evidencian la aplicación de principios, normas e instancias que integran el Sistema de Ética y Gobierno Corporativo.

En la dimensión ambiental se situó entre el 7% de compañías mejor evaluadas en este aspecto en su sector, y tuvo el mejor puntaje posible en el reporte medioambiental y un balance positivo en estrategia climática. El mayor reto de la Compañía en esta dimensión es avanzar en definir una senda para alcanzar la neutralidad de carbono, con base en una medición de la huella financiada (en proceso), al igual que implementar políticas de restricción de inversión y suscripción relacionadas con carbón, petróleo y gas no convencional.

Un portafolio destacado en el DJSI

Finalmente, se destaca que la inclusión en el índice global 2022 de otras compañías que hacen parte del portafolio estratégico de Grupo SURA como gestor de inversiones: Grupo Nutresa es la empresa mejor evaluada y es líder en la industria de alimentos; Grupo Argos ocupó el segundo lugar en la industria de Materiales de Construcción, en que su filial Cementos Argos fue tercera; por su parte, Bancolombia ocupó el puesto 12 entre 25 bancos incluidos en este índice mundial.

  • google-share
Previous Story

En el 2023 EPM tendrá un presupuesto por $24,2 billones

Next Story

Movistar cierra el 2022 con más de 300 mil hogares pasados en fibra óptica en Antioquia

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Emisor se acerca al fin del ciclo alcista de la tasa de interés que llegaría a 13% en marzo: BBVA

Posted On 27 Ene 2023

Buscarán la formalización de 600 mil trabajadores del sector de vigilancia y seguridad privada

Posted On 27 Ene 2023

Samsung presentará en febrero el nuevo integrante de la familia Galaxy S

Posted On 24 Ene 2023

De esta manera puede recibir el descuento de su impuesto predial en Medellín

Posted On 24 Ene 2023

Positivo balance del Bureau en la Feria de Turismo Fitur 2023

Posted On 24 Ene 2023

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Hola buenas tarde familia como están

Posted On 28 Oct 2022

Buenas tardes donde las puedo conseguir

Posted On 30 Ago 2022

Buen día, necesito el número telefónico...

Posted On 20 Ago 2022

Soy Licenciada en educación preescolar...

Posted On 03 Ago 2022

Buenos días estoy interesada en las...

Posted On 03 Ago 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.