facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa
Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro
Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa
Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia
Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita
EPM reacciona a no aprobación del Concejo para enajenar acciones en UNE
Envigado sigue sumando gestores culturales que acceden al Beneficio Económico Periódico Solidario
En Sabaneta virtualmente se han procesado más de 35.700 transacciones del recaudo del impuesto predial
BBVA ha emitido cerca de 290.000 millones de pesos en garantías sostenibles a Tigo
EPM ha invertido más de 58 mil millones de pesos en contratación social en zona de Hidroituango

Nace la Alianza en Antioquia Por el compromiso con la innovación social

Posted On 17 May 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Cortesía

Nace en Medellín una nueva alianza en pro de la innovación social del departamento. Se trata de la ‘Alianza por el compromiso de la Innovación Social, una unión entre las fundaciones Centro de Fe y Culturas; Fundación Carla Cristina; Corporación Surgir; Corporación Arca Mundial; Presencia Colombo Suiza; Amigos con Calor Humano; Corporación Estudio Polifónico de Medellín, Coro & Orquesta; Asociación de Exalumnas la Enseñanza, Comfama, el SENA y las fundaciones Solidaria y Milagros de Vida de la Universidad Pontificia Bolivariana, en pro del bienestar de la ciudadanía.

Con esta alianza se busca impactar a las comunidades con diferentes acciones en pro de obtener modelos de sostenibilidad y escalamiento bajo el ejercicio intersectorial, en el marco del cuidado y la atención por curso de vida, mediados por la transformación digital, industrias 4.0, modelos de asociatividad y generación de StartUps para la empleabilidad y el emprendimiento en la ciudad.

María Ines Restrepo de Arango, gerente de Estrategia Social y quien lidera esta iniciativa, plantea que “esta es una oportunidad única para retomar un camino de trabajo colaborativo entre la sociedad y el Estado, en procura de la construcción de tejido social y servirá para enviar mensaje de unidad, optimismo y esperanza”.

En la primera fase de atención se implementarán diferentes acciones, dependiendo del actuar de cada entidad para más de 250 familias, habitantes de la Comuna 6 de Medellín, con un único objetivo común: Reconstruir el Tejido Social de la Ciudad.

Carlos Mario Estrada Molina, director General del SENA, comenta: “Estoy muy complacido de ver cómo los postulados del Gobierno Nacional como el emprendimiento, la legalidad y la equidad, se logran integrar y son aplicados en esta innovación social, brindando oportunidades de formación, empleo y emprendimiento”, agregó.

Con esta unión intersectorial se espera generar una ruta de innovación social que permita identificar modelos de sostenibilidad y escalamiento, especialmente desde los ejes de emprendimiento, empleabilidad y ampliación cobertura para el desarrollo humano integral.

“Juntos aportamos en función de un capital social solidario y efectivo. Unimos la solidez de nuestras instituciones para consolidar la innovación social en Antioquia. Es una grata iniciativa y un gusto trabajar de la mano para la formación, el empleo y el emprendimiento de nuestra sociedad”, afirma el Pbro. Julio Jairo Ceballos, Rector General de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Las diferentes entidades que se unen a este objetivo ven que el proyecto se genera como una oportunidad de Reconstrucción del Tejido Social y una mejora oportuna en la Educación, Reducción de la Pobreza, Equidad de Género, Inclusión Social, Seguridad Alimentaria, Empleo Formal y Sostenible, Emprendimiento y promoción del arte y la cultura.

En una segunda fase, se espera impactar a un igual número de familias del Urabá antioqueño, especialmente de Apartadó y municipios cercanos.

  • google-share
Previous Story

El consumo sigue indestronable en el crecimiento de la economía nacional: BBVA Research

Next Story

Día Mundial del Reciclaje: Conozca cómo contribuir en la cadena de reciclaje desde su casa

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa

Posted On 22 Jun 2022

Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro

Posted On 22 Jun 2022

Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa

Posted On 22 Jun 2022

Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia

Posted On 22 Jun 2022

Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita

Posted On 22 Jun 2022

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Muy interesante iniciativa, ojalá se...

Posted On 14 May 2022

ecxelente proyecto ,en colombia e...

Posted On 05 Abr 2022

Hola Jeimy, por favor acércate a...

Posted On 01 Mar 2022

Me gustaría formarme en confenalco para...

Posted On 27 Feb 2022

Me gustaría estar dentro de la formación...

Posted On 27 Feb 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.