facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
¿Te gustan los empleos del sector de moda y no tienes experiencia?, Comfenalco Antioquia ofrece las siguientes vacantes
Estudia de manera presencial en el SENA con la nueva convocatoria de formación
Medellín congrega a los premios mundiales de videos de viajes
Empleadores que amplíen sus nóminas serán beneficiados con incentivos
Mercado Libre sanea sus ofertas y elimina más de un millón de publicaciones que infringen sus políticas
Colombia proyecta volar alto en Cannes con su oferta de producciones audiovisuales
Día Mundial del Reciclaje: Conozca cómo contribuir en la cadena de reciclaje desde su casa
Nace la Alianza en Antioquia Por el compromiso con la innovación social
El consumo sigue indestronable en el crecimiento de la economía nacional: BBVA Research
Vuelve la convocatoria SENAInnova 2022 “Por la Reactivación del País”

No se pudo, Justo & Bueno pidió su liquidación total

Posted On 12 May 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Cortesía

Durante los últimos dos meses Justo & Bueno, la tienda de descuentos duros, ha estado en boca de todo el mundo, al borde de la quiebra consiguió un fondo chino (JF Capital International Limited) que la comprara, bajo la promesa de pagar a sus acreedores todas las cuentas con corte al 30 de abril de 2022, pero a la fecha no hay razón del dinero, lo que hizo que Mercadería S.A.S. le pidiera a la Superintendencia de Sociedades su liquidación judicial.

En la noche del martes la empresa había anunciado el cierre preventivo de sus tiendas y centros de distribución en todo el país, por no tener el músculo financiero para mantener la operación.

Jhony Zhang, director y vicepresidente de la junta directiva de la firma que inyectaría dinero en Justo & Bueno, dijo a Bloomberg que serán unos US$628 millones y que se buscará la expansión del formato comercial de descuento duro a México, Ecuador y Argentina.

La promesa era que el 10 de mayo llegarían los primeros recursos, pero, según la compañía colombiana, al término del plazo “no se produjo ingreso de recursos a las cuentas de Mercadería S.A.S., ni se recibió noticia de que algún tercero hubiera hecho pagos a cargo de la compañía. Tampoco se recibió el informe requerido por el juez delegado de la Superintendencia de Sociedades donde se explicaría la estructuración del negocio propuesto, el mecanismo, el monto de la operación y un plan de capitalización”.

Al fin de cuentas, a Justo & Bueno no le quedó más que pedirle al superintendente delegado de Procedimientos de Insolvencia de la Supersociedades, Santiago Londoño, que “ordene la apertura del proceso de liquidación judicial de la sociedad Mercadería S.A.S.”.

Justamente este jueves la Supersociedades continuará en audiencia con los acreedores de la empresa en la que es posible que se tomen decisiones de fondo.

Y es que, Londoño quien tiene facultades de juez, fue contundente a lo largo de la audiencia al remarcar que la situación de incumplimiento por parte de la empresa quedó demostrada en las audiencias, que actualmente no tiene ni dispone de los recursos para atender sus obligaciones, y que solo alberga una expectativa de que ingresará un dinero para atender los compromisos. Aunque se abstuvo de dictar alguna sentencia, dando un plazo para que la compañía entregara todos los elementos requeridos para tomar una decisión.

“Los incumplimientos ponen en grave riesgo la continuidad y operatividad de la compañía, lo que exige por parte de esta la atención de los compromisos en un plazo corto”, expresó Londoño la semana pasada.

Justo & Bueno acumula un déficit de caja de $135.000 millones al 30 de abril de 2022 solo por gastos de administración de la reorganización, y la operación de 603 tiendas de las 1.118 que antes estaban activas.

Según la Supersociedades, 1.009 empleados renunciaron en el primer trimestre del año, dado que no recibían su salario. La deuda en este sentido es de $43.801 millones y en arrendamientos es de $23.405 millones.

Información tomada de El Colombiano

  • google-share
Previous Story

Fedesarrollo presenta el proyecto “qué hacer en políticas públicas”

Next Story

Juan Camilo Restrepo Gómez será Alcalde encargado de Medellín ante suspensión de Daniel Quintero

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

¿Te gustan los empleos del sector de moda y no tienes experiencia?, Comfenalco Antioquia ofrece las siguientes vacantes

Posted On 19 May 2022

ProColombia y WWF Colombia se unen para promover el turismo de naturaleza sostenible

Posted On 19 May 2022

Ferias comerciales con productos y servicios de emprendedores Hechos en el SENA

Posted On 19 May 2022

Estudia de manera presencial en el SENA con la nueva convocatoria de formación

Posted On 19 May 2022

Medellín congrega a los premios mundiales de videos de viajes

Posted On 19 May 2022

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Muy interesante iniciativa, ojalá se...

Posted On 14 May 2022

ecxelente proyecto ,en colombia e...

Posted On 05 Abr 2022

Hola Jeimy, por favor acércate a...

Posted On 01 Mar 2022

Me gustaría formarme en confenalco para...

Posted On 27 Feb 2022

Me gustaría estar dentro de la formación...

Posted On 27 Feb 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.