
Foto: SIG
El Presidente Iván Duque aseguró este martes que su Gobierno y el de su homólogo de Panamá, Juan Carlos Varela, se trazaron un propósito común: “Dejar armada una ruta que, en el corto, en el mediano y en el largo plazo, siga fortaleciendo la relación bilateral”, entre las dos naciones.
Durante el Encuentro Empresarial Panamá – Colombia, ‘Unidos por el Comercio’, en el marco de la visita oficial del Presidente Varela, el Jefe de Estado recalcó que cada uno de los empresarios colombianos “ve la relación de los dos países como una relación estratégica, y también puedo decir que veo lo mismo en los empresarios panameños en Colombia”.
En su intervención, el Presidente Duque anotó que los encuentros que se sostuvieron en la Casa de Nariño sirvieron para “reafirmar esa relación bilateral”.
Recordó que en las reuniones se trataron temas importantes como “el fortalecimiento de la integración comercial y la mejora en la información aduanera de parte y parte”.
Así mismo, dijo que se trataron temas clave como la integración energética, la conectividad y competitividad aérea con el turismo; la industria de los cruceros, los vínculos de las industrias creativas y de “nuestra gran y robusta agenda de seguridad, entre muchas materias”.
El Mandatario recalcó: “Sin temor a equivocarme, los países no se integran solos; los países se integran gracias a sus empresas, a sus empresarios”. Y recordó que Colombia tiene amplias exportaciones a Panamá, que lo convierten “en nuestro tercer socio comercial, cuando hablamos de países, y nuestro cuarto socio comercial si agregamos toda la Unión Europea”.
De hecho, agregó que “son más de 3.000 millones de dólares anuales de exportaciones” en diferentes sectores, y, además, “la inversión extranjera directa de Colombia en Panamá, en términos agregados, supera los 7.000 millones de dólares, y cuando la miramos de Panamá hacia Colombia son más de 2.000 millones de dólares”.
El Jefe de Estado reiteró que en Colombia hay una apuesta grande, y que el Gobierno, “en ocho meses, le ha bajado la carga de tributación al sector privado colombiano para que invierta en más emblemas, sueñe más, conquiste más y, obviamente, Panamá seguirá siendo un mercado importante, pero también esas decisiones invitan a empresarios panameños a venir a Colombia”.
Por su parte, el Presidente Varela les pidió a los empresarios colombianos “respaldo a su Presidente y respaldo a los hombres y mujeres de la vida pública, que cruzan esta vida para servir a su país”.
El Mandatario panameño conminó a los empresarios colombianos “a seguir invirtiendo en el país, seguir confiando en Panamá, seguir confiando en la democracia panameña, en las ilusiones panameñas y, sobre todo, en el compromiso de esta nueva democracia”.
Deja una respuesta